Policías forales "tienden la mano" a Interior para desarrollar la Ley de Policías
"No nos queremos cerrar en banda", manifiesta el presidente de la comisión de personal del Cuerpo
Policías forales han tendido la mano este viernes al departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra para trabajar "con carácter de urgencia" en el desarrollo de la ley de Policías.
Relacionadas
Así lo ha manifestado a los medios de comunicación el delegado del sindicato CSIF-SPF y presidente de la comisión de personal de Policía Foral, Francisco Javier Tarazona, en el marco de una concentración convocada por el movimiento asindical frente al Palacio de Navarra para pedir el desarrollo de la ley foral de Policías, y antes de participar en la Mesa Sectorial de Policía Foral.
"Vamos a hacer -en la Mesa Sectorial- una exposición de lo que ha pasado, pero no nos queremos cerrar en banda, vamos a dar los datos y a continuación vamos a tender la mano al departamento de Interior, otra vez más, para que en estos meses que quedan para el final de legislatura nos pongamos manos a la obra a trabajar con carácter de urgencia. Ojalá sea así, pero si no es así seguiremos con las concentraciones", ha explicado, en referencia al desarrollo de la Mesa Sectorial.
Policías forales vuelven a concentrarse para pedir unas "condiciones dignas" y la apuesta por una Policía integral
En este sentido, ha subrayado que iban a trasladar en la reunión al consejero Javier Remírez "lo que venimos diciendo desde hace años, que hay que cumplir la ley de Policías, que hay que reglamentar". "Si realmente hay una voluntad política, una voluntad real de sacar esto adelante y adecuar las condiciones, los medios y la formación de los policías forales respecto a los que tienen otros cuerpos policiales en Navarra, nuestra mano está tendida y la puerta está abierta al diálogo y al trabajo", ha incidido.
Tras remarcar que el colectivo lleva "más de tres años de legislatura sin que el Gobierno de Navarra cumpla la ley de Policías", Tarazona ha añadido que el movimiento asindical ha organizado esta serie de concentraciones "por el hartazgo y la decepción".
En cuanto a sus reivindicaciones, Tarazona ha explicado que el reglamento "más importante" que está por desarrollar es el de jornadas, horarios y retribuciones, un aspecto "básico" en cualquier organización o empresa. En respuesta a los medios de comunicación, ha subrayado que "en principio, por lo que hemos hablado con los grupos parlamentarios, parece ser que va a haber alguna partida presupuestaria para el desarrollo reglamentario de la Ley de Policías, pero todo queda a expensas, según el consejero -Javier Remírez-, de que haya una habilitación legal por parte del Estado".
Los socios del Gobierno piden a Remírez que solucione el conflicto en la Policía Foral
Según Tarazona, "esa supuesta habilitación o necesidad de la que habla el consejero se tiene que recoger en la ley de Presupuestos Generales del Estado", por lo que ha añadido que si Remírez "lleva más de un año diciendo que es necesaria esa habilitación", cómo es que, estando el Partido Socialista en el Gobierno de España y de Navarra, "no figura en el proyecto de ley de Presupuestos del Estado". "El consejero viene a excusarse en una supuesta habilitación legal que nosotros negamos", ha apuntado.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre