Listas de espera en Navarra: 2022 se cierra con un 25% más de pacientes aguardando una operación
En diciembre 59.575 personas aguardaban una primera consulta, 1.800 más que en noviembre
2022, el año en el que se dejaron atrás las restricciones contra la covid-19 y se recobró cierta normalidad, no ha servido para revertir el problema de las listas de espera en Osasunbidea, agravado especialmente por la pandemia. Diciembre se cerró con 8.206 pacientes en las listas de espera quirúrgica, un 25,6% más de los que aguardaban una operación en 2021 (6.531).
Tampoco se ha revertido la lista de espera para primera consulta con el especialista: si 2021 terminaba con 58.426 pacientes en lista de espera, en diciembre de 2022 había 59.575 personas esperando una primera consulta con el especialista, un 1,96% más.
Los últimos datos publicados por el departamento de Salud, relativos a diciembre, muestran también que el volumen de las listas de espera empeoró en el último mes del año pasado tras tres meses consecutivos de descenso en el número de pacientes.Tras el pico de 61.105 personas en lista de espera alcanzado en agosto, las cifras fueron mejorando después del verano hasta bajar a los 57.749 pacientes de noviembre.
No obstante, en el último mes de el año se ha registrado un repunte a 59.575 –1.826 más que en novimebre–, cifra similar a los pacientes que esperaban en octubre. En lo que respecta a tiempos de espera, la demora crece a 72 días de media para una primera consulta y se dispara a los 85 días para una intervención quirúrgica.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024