Las playas de Bizkaia se llenan de pulpos muertos
Los arenales de la costa vizcaina han amanecido este domingo con cientos de cefalópodos muertos a causa del temporal
Cientos de pulpos muertos han aparecido esta mañana en la playa de Ereaga. No es algo del todo anormal ni tampoco la primera vez que ocurre cuando se dan circunstancias metereológicas similares a las de estos días. La cantidad de lluvia de los días precedentes a este domingo ha hecho que la baje la salinidad del agua de mar lo que provoca la muerte de los pulpos que no soportan el agua dulce.
Muy importante para todas las personas que se han encontrado en la playa con esta situación que sepan que no se pueden comer estos pulpos que son altamente tóxicos.
Se trata de un fenómeno natural bastante corriente en las costas gallegas y portuguesas.
En 2015, los servicios de limpieza municipal del Ayuntamiento de Getxo retiraron alrededor de 500 kilos de pulpos, que aparecieron muertos en la zona derecha de la playa de Ereaga.
Temas
Más en Sociedad
-
Conceden en Pamplona la incapacidad total a un operario de automoción por fibromialgia y logra que le recoloquen
-
“Muchas personas llegan a la asociación desorientadas sobre qué es la enfermedad”
-
Fibromialgia, la enfermedad "feminizada" que causa dolor crónico y cansancio extremo y que afecta a 4.300 personas en Navarra
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”