Argentina certifica oficialmente el fallecimiento de los montañeros vascos
El grupo de rescate renunció en la jornada del sábado a la búsqueda de los cuerpos
Argentina ha certificado oficialmente el fallecimiento de los montañeros vascos atrapados en una grieta en la Patagonia que el pasado jueves fueron sorprendidos por el desprendimiento de la nieve de la montaña que escalaban. Se trata del vizcaíno Iker Bilbao y la gasteiztarra Amaia Agirre González.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, así lo ha comunicado este lunes en el Encuentro DEIA ‘Euskadi 2023, retos y prioridades’ celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
El grupo de rescate renunció en la jornada del sábado a la búsqueda de los cuerpos por el riesgo que representaba para el grupo de rescatadores.
Amigo del montañero vasco desaparecido: “El descenso fue duro, paré dos veces porque sentía que me congelaba”
Según ha detallado, en la misma mañana de este lunes ha recibido un mensaje de la secretaria de Acción Exterior del Gobierno Vasco y de la delegada del Gobierno en Argentina comunicándole que ya se ha "certificado médicamente" la defunción de ambos montañeros que, hasta el momento, estaban "dados por desaparecidos".
De este modo, ha afirmado que, tras firmarse la certificación de la defunción, "corresponde ahora a la Cancillería argentina proceder al cumplimiento de los trámites correspondientes. Además, ha trasladado sus condolencias a las familias de los fallecidos, al colectivo de aficionados a la montaña en Euskadi y a la Federación.
Dan por muertos a la montañera vitoriana Amaia Agirre y su compañero tras una avalancha en la Patagonia
"Un rescate sería arriesgado y las posibilidades de que Iker y Amaia estén vivos son mínimas"
Temas
Más en Sociedad
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Yesa desembalsa 100 m³ de agua por segundo ante la alerta naranja por tormentas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
Artajona organiza un premio sobre periodismo en homenaje a la figura de David Beriáin