Aumento de 400 euros al mes y se mantiene la exclusividad, así es el acuerdo de Salud y el Sindicato Médico de Navarra
El SMN suspende desde este viernes la huelga y votará su desconvocatoria el lunes en asamblea | El Gobierno no presenta en la Mesa General el documento de acuerdo y los sindicatos presentes en la reunión critican que solo han tenido información "de palabra"
El departamento de Salud ha publicado el acuerdo alcanzado con el Sindicato Médico, que incluye el incremento de la retribución básica de todos los facultativos de 400 euros al mes y 14 pagas, subida "que será efectiva a la mayor inmediatez una vez se habilite normativamente".
Así, el SMN rebaja sus pretensiones, pedía 1.000 euros al mes desde este año, y suspende desde este viernes la huelga indefinida que comenzó el 1 de febrero. El lunes, someterá a votación la desconvocatoria del paro en asambleas en los hospitales navarros.
Artundo dice que el acuerdo con el Sindicato Médico es una "buenísima noticia": "Ganamos todos".
Asimismo, el acuerdo alcanzado entre ambas partes mantiene la exclusividad tal cual está sin modificaciones, después de varios vaivenes del departamento y de que el Sindicato Médico reclamase su eliminación. Dentro del conjunto de propuestas para reducir la sobrecarga laboral y, en concreto, reforzar a nivel general Atención Primaria, se establece el número máximo de atenciones diarias en 32 pacientes/día por facultativo a la vez que se consolidan los 12 minutos de promedio por visita presencial.
Tras llegar a este preacuerdo, el departamento de Salud "se compromete a que los puntos referidos en el preacuerdo relativos a retribuciones lleven su curso en la Mesa General de la Administración". El Sindicato Médico de Navarra (SMN), por su parte, "se compromete a suspender desde esta medianoche la huelga y, de igual manera, trasladará tanto el preacuerdo como la desconvocatoria a sus asambleas para su ratificación".
El Sindicato Médico convoca asambleas el lunes para votar si acepta el acuerdo con Salud y pone fin a la huelga
Información "de palabra" en la Mesa General
El departamento de Salud ha hecho público el documento de preacuerdo a los pocos minutos de que haya finalizado la reunión de la Mesa General de Función Pública. Los sindicatos presentes en el encuentro (LAB, CCOO, ELA, UGT y Afapna) han tenido conocimiento de este pacto con el SMN "de palabra", por lo que, según critican, no han podido realizar un debate sobre el documento de acuerdo.
Más en Sociedad
-
Greenpeace pide una hoja de ruta "ambiciosa con compromisos vinculantes" tras los incendios de 2025
-
AEK abre la matrícula para el curso 2025-2026
-
11.000 estudiantes arrancan este miércoles las clases en la UPNA, 2.500 más que en el curso 2019/2020
-
Navarra, la tercera CCAA con más multas por vehículo en 2024