El Defensor del Pueblo llevó a cabo 3.338 actuaciones en 2022 (-5,9 %)
Las quejas por la covid casi desaparecen y subieron las vinculadas con educación, en especial por la huelga del 0-3
La oficina del Defensor del Pueblo de Navarra realizó el año pasado 3.338 actuaciones, un 5,9% menos que en 2021, según consta en el informe anual de la institución, entregó ayer al presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde.
Según explicó el Defensor del Pueblo, Patxi Vera, en el informe de 2022 “se mantiene el nivel habitual de quejas, si bien desaparecen prácticamente las relacionadas con la covid-19, sobre todo a partir del segundo trimestre, y se incrementan las vinculadas con educación, debido principalmente a la huelga del 0-3, que movilizó muchas demandas”.
Hualde manifestó que “la abultada memoria que ha trasladado al Legislativo el nuevo Defensor no hace sino confirmar la prolija actividad de la Cámara en 2022, así como la importancia de su labor de intermediación entre la ciudadanía y la Administración. Todo eso frente a los mensajes de algunos sectores que han solido cuestionar la continuidad de la Oficina del Defensor del Pueblo”.
Tras su entrada en el Parlamento, el informe anual correspondiente a 2022 será presentado por Patxi Vera en la Comisión de Régimen Foral. – Diario de Noticias
Temas
Más en Sociedad
-
Conceden en Pamplona la incapacidad total a un operario de automoción por fibromialgia y logra que le recoloquen
-
“Muchas personas llegan a la asociación desorientadas sobre qué es la enfermedad”
-
Fibromialgia, la enfermedad "feminizada" que causa dolor crónico y cansancio extremo y que afecta a 4.300 personas en Navarra
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”