ECONOMÍA
Las herencias y el rentismo emergen como aceleradores de la desigualdad en Navarra
Archivada la investigación contra Benedicto XVI por complicidad en abusos
La fiscalía de Múnich afirma que las investigaciones no revelaron "sospechas suficientes de actuación delictiva por parte de los responsables de personal", en referencia Joseph Ratzinger
La fiscalía de Múnich informó hoy de que ha archivado la investigación contra el difunto papa Benedicto XVI por posible complicidad en abusos en el arzobispado de Múnich y Freising al no existir "sospechas suficientes" de actuación delictiva" que, en caso de haberse dado, ya habría prescrito.
El fiscal jefe Hans Kornprobst, subrayó que las investigaciones no revelaron "sospechas suficientes de actuación delictiva por parte de los responsables de personal" al referirse en concreto a Joseph Ratzinger, arzobispo de Múnich y Freising entre 1977 y 1982, su sucesor, el cardenal Friedrich Wetter, y el entonces vicario general, Gerhard Gruber.
Temas
Más en Sociedad
-
La iglesia y sus desafíos, a debate en la UPNA
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%
-
Irache recomienda a los afectados por estafas de phishing reclamar al banco la devolución del dinero