Cientos de personas marchan en Pamplona en el Día del Orgullo LGTBI+ contra el ascenso del fascismo y los mensajes de odio
Defienden en las calles de la capital su derecho a "unas vidas dignas, libres de violencia" | Críticas a los cambios en el servicio LGTBI en el INAI
Más de 2.000 personas se han manifestado este miércoles en Pamplona con motivo del Día del Orgullo LGTBI+ reclamando "el derecho a unas vidas dignas, libres de violencia" frente "al ascenso del fascismo y de los discursos de odio".
La cabecera de la manifestación, convocada por la plataforma 28J, ha partido a las 19.20 horas desde la Plaza de la Constitución entre los aplausos de los asistentes. Además de la pancarta central con el mensaje 'Transbibollomarikas en lucha', en la movilización se han podido leer pancartas como 'PSN y Podemos responsables, escuchad al pueblo', 'Lo que estáis haciendo es una chapuza', 'El INAI se ha cargado el servicio LGTBI', 'El servicio LGTBI lo mata el INAI', o 'INAI responsable, dimisión'.
Ibarrola emula a Vox y no pone la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Pamplona
En declaraciones a los medios de comunicación, desde la plataforma han señalado que, como cada año, el objetivo de la manifestación es "reclamar que las calles también son nuestras, que tenemos derecho a unas vidas dignas, libres de violencia, y que frente al ascenso del fascismo y de los discursos de odio no vamos a parar de reclamar nuestros derechos", entre ellos, el derecho "a vivir como somos y a expresarnos tal y como somos".
En cuanto a las críticas al INAI recogidas en las pancartas, han explicado que se deben a los "recortes" en el servicio LGTBI de Navarra, Kattalingune. "No entendemos ni estos recortes encubiertos ni las políticas de PSN ni de Podemos", han afirmado.
El Parlamento de Navarra despliega un lona arcoriris que Vox exige que se retire
Según ha indicado, la "decisión" de los "recortes" en el servicio LGTBI que presta el Gobierno de Navarra "se ha tenido al margen de las trabajadoras y al margen de Kattalingorri", entidad responsable de la gestión de los servicios. Unos servicios, han añadido, "que estaban profesionalizados, que son quienes han construido el servicio estos últimos 6-7 años".
"No ha sido una política de ajustes, sino que han sido unos recortes en mayúscula. Y, por tanto, nos parece una expresión más de la LGTBI-fobia institucional. Y, como tal, la denunciamos, evidentemente, y apelamos al nuevo Gobierno a que se siente hablar", han reivindicado.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'