El comité de empresa de Navarrabiomed exige a los partidos "compromiso" para revertir su "proceso de descapitalización"
Los trabajadores valoran "positivamente" la primera ronda de contactos con los partidos políticos
El comité de empresa de Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet, compuesto por 9 representantes del sindicato LAB, ha mantenido reuniones con UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. El objetivo de estos encuentros, según ha explicado el comité, es "alcanzar un compromiso político mayoritario que apueste por un instituto de investigación sanitaria de gestión pública en Navarra, que garantice el futuro de la investigación sanitaria y de todos los puestos de trabajo". Un compromiso político que, a su juicio, "debe recogerse en los acuerdos programáticos del próximo Gobierno de Navarra con medidas concretas, así como en el apoyo a las iniciativas parlamentarias que tengan relación con este tema".
El comité de empresa ha valorado "positivamente" la primera ronda de contactos con los distintos partidos políticos y, del diálogo con UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, ha constatado que "existe una postura común en todos ellos que entiende muy razonable el planteamiento de la representación de los trabajadores y trabajadoras, con una posición contraria a la descapitalización de la Fundación y en favor de su carácter y gestión pública".
Asimismo, la representación de la plantilla ha exigido "que, más allá de las palabras, dicho compromiso sea concreto y real. Si de verdad algunos de estos partidos fueran coherentes y consecuentes con lo expresado en las reuniones mantenidas, una cosa es clara, Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet, la investigación sanitaria y sus trabajadoras, así como la sociedad navarra no se encontrarían en esta difícil situación".
Por todo ello, el comité de empresa ha anunciado que "trasladará a dichos partidos políticos para su firma un documento que recoja el compromiso de llevar a cabo y apoyar todas las medidas ejecutivas y legislativas destinadas a garantizar la investigación pública en Navarra y todos los puestos de trabajo".
Trabajadores de Navarrabiomed denuncian el trasvase a IdiSNA de la investigación sanitaria, que exigen que sea gestionada por un ente netamente público
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'