Las mujeres disponen en Navarra de 597 farmacias "puntos violeta"
Son fruto de un convenio entre la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y el Colegio de Farmacéuticos de Navarra
Navarra cuenta con un total de 597 farmacias que son "puntos violeta" para ayudar a las mujeres que sean víctimas de violencia, a las que dan información básica sobre los recursos que tienen a su disposición.
Relacionadas
Según los datos facilitados por la delegación del Gobierno, a 3 de julio de 2023 en Navarra hay 1.538 casos activos que afectan a 1.514 víctimas y a 1.511 agresores, de los que 42 son de riesgo alto, 271 de riesgo medio, 606 de riesgo bajo y 619 de riesgo no apreciado.
Una realidad ante la que este servicio se presenta como de especial interés durante las fiestas patronales que se suceden a los largo del verano y que es fruto de un convenio entre la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y el Colegio de Farmacéuticos de Navarra.
Para identificar los "puntos violeta" en muchas de las farmacias hay un adhesivo que las identifica como un "lugar seguro" donde las víctimas pueden recibir información y acompañamiento si lo necesitan y un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista.
Fruto del convenio suscrito se distribuyó distinto material gráfico entre las farmacias que incluye una guía con información sobre cómo actuar ante un caso de violencia, una descripción y la vía acceso a los recursos a los que las víctimas pueden acudir y pautas sobre qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones y cómo detectarla.
Además, la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han impartido formación a los profesionales de farmacia de la Comunidad Foral para sensibilizar sobre esta realidad cruda realidad.
Temas
Más en Sociedad
-
El juez del 'caso Errejón' escucha este viernes a dos psiquiatras que atendieron a Mouliaá
-
Reunión del Consejo Interterritorial: la crisis de los cribados ensancha la brecha entre Sanidad y las comunidades del PP
-
Sentencia histórica de Estrasburgo | "¿Y a quién castigan por esto?"
-
"Entrevistar a vascos por el mundo es una forma de viajar a través de sus relatos"