La consejera Alfaro aboga por un cambio estructural en la política de suelo, vivienda y rehabilitación
Aspira a liderar una política de vivienda "consensuada, duradera y comprometida para garantizar que el derecho a la vivienda sea una realidad"
La consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha abogado este viernes en comisión parlamentaria por un "cambio estructural" en las políticas de suelo, vivienda y rehabilitación en Navarra. La sociedad navarra y su sector público, ha destacado, "tienen el reto de desarrollar un modelo de vivienda como un pilar más de su Estado del Bienestar, convergiendo así con Europa, y constituyéndose como referencia estatal".
CINCO EJES PRIORITARIOS EN VIVIENDA
Alfaro señaló que las prioridades para esta legislatura en materia de vivienda se articulan en torno a cinco ejes, el primero de ellos aumentar la inversión pública hasta equiparar a Navarra a la media europea y adoptar medidas de inspección y control.
El segundo eje es diversificar la oferta de tipologías de vivienda y al respecto ha anunciado la creación de una red de oficinas de vivienda a modo de ventanilla única de servicios, el desarrollo del registro de contratos de alquiler, el registro de viviendas deshabitadas y, sobre todo, "una sólida y rigurosa" producción y gestión de datos que permita el diseño y el seguimiento de políticas de vivienda, "cuestión que presenta enormes deficiencias en la actualidad".
Asimismo, en esta legislatura se incidirá en el ámbito de la prevención y, junto a las ayudas directas de los programas David y Emanzipa y el censo de viviendas de protección, se creará un programa especializado de mediación y acompañamiento ante la posible pérdida de vivienda.
La participación y el diálogo social en materia de vivienda será otro de los ejes de actuación, ha indicado la consejera, quien ha apostado por reforzar y ampliar el trabajo con otros actores del sector y de la sociedad civil y, así, se impulsará el Consejo Consultivo de Vivienda de Navarra, "inactivo en estos momentos".
Por último, en materia de preservación y sostenibilidad, ha apuntado que continuarán adoptando medidas para hacer frente al actual parque residencial "envejecido, obsoleto y de alto consumo energético".
Temas
Más en Sociedad
-
Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo
-
Una marea rosa convierte la Carrera de Saray en Pamplona en un nuevo récord solidario
-
El mapa de la dana un año después: una reconstrucción lenta y un miedo "imposible de olvidar en tan poco tiempo"
-
Ingresa en prisión tras violar a un joven en el parque de Cristina Enea de Donostia
