Más de 35 millones de fondos europeos, la inversión en Navarra para renovar los equipos tecnológicos sanitarios
Osasunbidea ha incorporado este año a sus tres hospitales una veintena de aparatos de última generación
El PET-TC que se va a poner en funcionamiento en octubre en el Hospital Universitario de Navarra (HUN) es la última adquisición de una veintena de equipos tecnológicos de última generación con los que Osasunbidea ha ido renovando sus instalaciones en el último año. Se trata de una renovación tecnológica, que afecta principalmente al HUN, y que está financiada con los fondos NextGeneration de la Unión Europea y alcanza una inversión total de 35 millones de euros.
Relacionadas
Entre los equipos instalados, destaca el nuevo acelerador lineal Ethos que se incorporó en diciembre del año pasado, un dispositivo de última generación –el primero de este tipo concreto instalado en España y de los primeros de Europa– con un sistema de inteligencia artificial que permite adaptar la radioterapia a la evolución de la enfermedad, optimizando así la dosis y consiguiendo una mejora en la precisión y en la reducción de los efectos secundarios. De hecho, el HUN se convirtió en el primer hospital del Estado en tratar a un paciente con radioterapia adaptativa on line gracias a esta máquina.
Su rasgo diferenciador con otros equipos es que incorpora un sistema de inteligencia artificial para adaptar la radioterapia a los cambios que se producen día a día en la enfermedad o en la anatomía del paciente. De esta manera, se puede optimizar la dosis de radiación que se administra sobre el tumor.
Este proceso gradual de renovación tecnológica ha tenido como objetivo equipar con dispositivos de primer nivel a los centros sanitarios de Osasunbidea, instalando una veintena de equipos en el HUN y en los hospitales de Tudela y Estella.
En marcha este año
Además del PET-TC y del acelerador lineal, el servicio de Oncología Radioterápica también incorporó otro acelerador similar en junio, que se añade a un tercero instalado en 2022. A lo largo de este año, el proceso de modernización ha continuado con la renovación de los aparatos de Tomografía Computarizada (TC) de los servicios de Radiología de los tres hospitales navarros: el del HUN recibió dos nuevos equipos, al igual que el Hospital Reina Sofía y el Hospital García Orcoyen que han incorporado sendos aparatos. Radiología del HUN ha sustituido también uno de sus equipos de Resonancia Magnética, con la llegada de un nuevo equipamiento en junio.
Pero es ahora, tras el verano, cuando se van a poner en funcionamiento muchos de los nuevos aparatos. Al PET y a las SPECT-TC, se suma un angiógrafo biplano que se va a instalar en el servicio de Radiología Intervencionista. También estaba previsto para este mes de septiembre la puesta en funcionamiento de una nueva sala de hemodinámica para operaciones de cardiología intervencionista del Área del Corazón, así como la renovación del equipamiento de una de las salas de endoscopias con las que cuenta el servicio de Digestivo.
Asimismo, esta renovación tecnológica de Osasunbidea contempla la incorporación de dos neuronavegadores para intervenciones de Traumatología, Neurocirugía, Cirugía Maxilofacial y Otorrinolaringología, así como de un equipo de cirugía robótica para procedimientos de Urología, Ginecología, Otorrinolaringología, Cirugía General y Cirugía Torácica. En todos los equipos que comporten el uso de radiaciones, se contará además con el apoyo técnico del servicio de Radiofísica.
Temas
Más en Sociedad
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición