La Ley Foral de Infancia aprobada en Navarra el año pasado deja negro sobre blanco escrito que “el interés superior del menor será lo más importante en todas las acciones y decisiones que tengan que ver con él. Es decir, deben estar pensadas para su bienestar y para que pueda disfrutar de sus derechos”.

Y a través de dicha norma la Comunidad Foral busca la participación por ejemplo de menores y adolescentes a través del II Encuentro oficial reciente en Viana y ayer, en el Día Mundial de la Infancia, se anunció otro hito en la protección de menores como es la creación de un centro para víctimas de abusos sexuales y malos tratos en 2024.

A su vez, en un acto en Civican presidido por la consejera Maeztu visibilizó un proyecto como el 12 meses, 12 derechos que divulga la Convención sobre los Derechos del Niño. No hay mejor prevención que hacerles partícipes. Para ello, mes a mes, a través de distintas actividades se han abordado los derechos con menores y sus familias, así como entidades sociales (Magale, SEI, Aspace, órgano de participación de Zizur, Haziak –tuteladas–, Defensor del Pueblo, coro Infantil del Orfeón, Deporte Formativo, Ayuntamiento de Burlada, Unicef, Cowor-kids y centro de atención a las familias de Egües.

Primero se abordaron los derechos prioritarios y específicos de la infancia y la adolescencia; luego los derechos civiles y políticos; y culturales, sociales y económicos.