Con media Navarra en fiestas en pleno mes de agosto, los espectáculos y festejos taurinos se encuentran en pleno auge en la Comunidad Foral. Sin embargo, el número de eventos taurinos organizados y celebrados en la Comunidad Foral experimentó el año pasado un descenso del 8,7%, al contabilizarse 44 espectáculos con lidia y 1.479 festejos populares, frente a los 43 y 1.626, respectivamente, que hubo en el ejercicio anterior.

La Dirección General de Interior, a través de la sección de Juego y Espectáculos del servicio de Desarrollo de las Políticas de Seguridad, ha elaborado por primera vez la Memoria Anual de los Espectáculos Públicos y las Actividades Recreativas en Navarra, que recogie información sobre los distintos espectáculos públicos y actividades recreativas, tales como los espectáculos taurinos con lidia, los espectáculos taurinos populares, las pruebas competitivas, las actividades deportivo-recreativas, etcétera. Es decir, un sinfín de actividades que se vienen celebrando en nuestro territorio, y cuyo régimen de autorización recae en la Administracion Foral.

A la izquierda, las localidades en Navarra con festejos de lidia. A la derecha, las localidades con festejos populares. / Redacción DNN

“Hemos querido poner en valor el trabajo realizado por el equipo humano que está al frente de esta especialidad administrativa, al tiempo que destacar el considerable aumento de este tipo de actividades en la Comunidad Foral de Navarra”, señala el director general de Interior, Salvador Díez, que destaca que la memoria “es un buen test para palpar las iniciativas públicas y privadas que tienen lugar en nuestra tierra, dejando a las claras que este ámbito goza de una excelente salud”.

En detalle

Plazas permanentes Aforo

  • Pamplona 19.693
  • Tudela 5.913
  • Estella-Lizarra 2.123
  • Cintruénigo 2.106
  • Corella 2.036
  • Tafalla 1.985
  • Peralta 1.906
  • Sangüesa 1.243
  • Lodosa 946
  • Cascante 770
  • Fitero 769


Diecisiete corridas de toros

El año pasado se celebraron en Navarra 44 espectáculos taurinos con lidia, de los cuales 17 correspondieron a corridas de toros, 9 fueron novilladas sin picadores, 7 novilladas con picadores, 5 corridas de rejones, 4 corridas mixtas y 2 festivales taurinos. Fueron uno más que en el año 2023.

Asimismo, se autorizaron y celebraron 1.479 espectáculos taurinos populares o tradicionales: 740 suelta de reses, 683 encierros urbanos, 28 concursos de recortadores, 16 encierros mixtos, 11 toros con soga y 1 encierro en el campo. En este caso, hubo 147 eventos menos que en el ejercicio precedente, con la principal variación en la suelta de reses, ya que en 2023 se celebraron 891 festejos de este tipo.

Mientras que la totalidad de los espectáculos con lidia se concentran en los meses de julio, agosto y septiembre, la distribución de los festejos populares o tradicionales es algo más dispar, con algunos eventos que se celebran fuera de los tres meses estivales. No obstante, en torno al 94% de los festejos de este tipo se celebran igualmente en los meses de julio (10%), agosto (43%) y septiembre (31,9%).

Denunciadas 59 infracciones en 168 inspecciones en eventos taurinos

La actividad inspectora en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas llevada a cabo por la Policía Foral el año pasado incluyó 1.648 inspecciones en espectáculos públicos y actividades recreativas, que dieron lugar a 9 infracciones denunciadas, y otras 186 inspecciones en espectáculos taurinos, con 59 infracciones detectadas. En este último caso, 14 infracciones fueron por rejoneadores con exceso de banderillas, 12 por rejoneadores con rejones de castigo no legales, 10 por exceso de banderillas, 9 por picar rebasando las líneas concéntricas, 5 a lidiadores por llegar tarde al espectáculo, 3 a rejoneadores por echar el pie a tierra, y hubo sendas infracciones por modificación sustancial del espectáculo, ahondar en el estoque, a un rejoneador que se negó a finalizar la faena, a un matador con exceso de banderillas y a un picador por picar una vez desecha la reunión.

En este aspecto, a lo largo de 2024 se trabajó en la elaboración del II Plan de Inspección y Control del Juego y de los Espectáculos Públicos de la Comunidad Foral, que fue aprobado a finales del año. “Esta herramienta nos sirve para realizar una inspección y un control más coordinado, eficaz y eficiente con algunos cuerpos y servicios de policía local como los de Pamplona, Tudela, Burlada, Buñuel y Cintruénigo, quienes van a participar durante este año 2025, junto con la Policía Foral, en el Programa de Actuación correspondiente”, destaca Interior.

189 pruebas y actividades deportivo-recreativas

Durante el año pasado, se organizaron en Navarra un total de 189 pruebas competitivas y actividades deportivo-recreativas, según figura en la Memoria Anual de los Espectáculos Públicos y las Actividades Recreativas en Navarra. En concreto, se celebraron 126 pruebas competitivas, de las cuales 71 fueron pruebas ciclistas, 32 carreras a pie, 8 pruebas automovilísticas, 7 duatlones, 4 pruebas motociclistas y 1 carrera de quads, además de tres de otra tipología. Asimismo, hubo 63 actividades deportivo-recreativas, de las cuales 28 correspondieron a marchas cicloturistas, 16 marchas a pie, 9 marchas automovilísticas y 3 marchas motociclistas, además de 7 de otra tipología, se recoge en el documento de Interior.

Autorizados 3.452 locales recreativos, el 41% bares

La Memoria Anual de los Espectáculos Públicos y las Actividades Recreativas en Navarra también recoge un catálogo de los establecimientos públicos, es decir, todos aquellos edificios, locales e instalaciones destinados a la celebración de espectáculos y actividades recreativas dirigidos al público en general. En este sentido, la Comunidad Foral contaba a finales de 2024 un total de 3.452 establecimientos autorizados, de los cuales 1.441 eran bares, 561 bares restaurantes, 320 cafeterías, 280 bares especiales, 189 restaurantes, 173 bares cafetería, 64 salones de juego, 61 cafeterías restaurante, 33 salones recreativos, 31 discotecas y salas de fiesta, 12 cafés-espectáculo y 9 cines, además de 278 de otra tipología.