Navarra, única comunidad que logra la paridad en las jefaturas de sección de Salud
La web 'Mujeres en Medicina en España' monitoriza la brecha de género en esta profesión y señala que el 53,4% de los jefes de sección en la Comunidad Foral son mujeres
Navarra es la única comunidad de las 14 analizadas en la web Mujeres en Medicina en España(WOMEDS) que ha logrado la paridad en los puestos directivos de las jefaturas de sección. Así lo recoge esta herramienta interactiva, impulsada por la fundación de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), que pretende identificar, visibilizar y monitorizar las brechas de género dentro de la profesión médica.
Además, según este proyecto, el 46,4% de los jefes de servicio de la Comunidad Foral son mujeres –la media estatal observada es de un 27,6%– y el 53,4% de los jefes de sección. En la plantilla total de los facultativos especialistas de área de Navarra, el 66,7% son médicas.
La citada aplicación también constata que el porcentaje de mujeres en la junta directiva del Colegio de Médicos de Navarra es del 18,8%, el segundo porcentaje más bajo solo superado por Burgos (con un 11,1%).
Herramienta analiza 4 ámbitos
Según indica la FACME, esta plataforma digital nace con el objetivo de ofrecer a la sociedad una herramienta interactiva que muestre el estado y la tendencia de las desigualdades de género en las posiciones de liderazgo en la medicina en el Estado. A través de la web, se puede acceder a gráficas interactivas que identifican el liderazgo femenino dentro de la profesión médica en cuatro ámbitos: asistencia sanitaria, representación científico-profesional, carrera académica e investigación. Todo ello, desglosado por comunidades, especialidades médicas y facultades de Medicina, entre otros.
El observatorio contiene los datos de los años 2020 y 2021 y está actualmente finalizando la información del año 2022 para mostrar la evolución anual. Tras la difusión a los medios de comunicación de los primeros datos, el análisis completo ha sido publicado recientemente por la revista BMC Human Resources for Health. Los resultados del estudio muestran que “en todos los ámbitos analizados, las posiciones de liderazgo siguen estando mayoritariamente ocupadas por varones, a pesar de la feminización de la Medicina en España”. Para cambiar esto, WOMEDS considera necesario “tomar medidas, tanto regulatorias –a nivel nacional y regional–, como promover cambios en la cultura organizativa o en los incentivos en organizaciones concretas”.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'