El psicólogo David Brugos propone crear la figura de psicólogos de apoyo en Educación
Plantea usar el entorno escolar para introducir aprendizajes y la educación emocional en los más jóvenes
David Brugos Miranda destaca la importancia de la detección temprana y la intervención precoz en los casos de depresión y, para ello, el papel de la Educación resulta fundamental. Así, este psicólogo clínico propone crear la figura de “psicólogos de apoyo en Educación”, porque en infantojuvenil, tanto la patología mental como las necesidades, se detectan en las familias, colegios e institutos.
Relacionadas
Brugos explica, al respecto, que “los intentos de suicidio, la ansiedad... muchas veces no acuden al pediatra. Están en los colegios y lo bueno de la población infantojuvenil es que tenemos a todos y todas en el mismo sitio”, cosa que “con los adultos no pasa”. Por ello, apuesta por “utilizar ese entorno escolar para introducir los aprendizajes y la educación emocional y ese es el futuro: o hacemos algo con los niños y adolescentes para que sean más fuertes, para que sepan identificar emociones, aprender a regularlas, pidan ayuda, se apoyen, si se sienten mal que puedan contárselo a alguien, que trabajemos el bullying, el fracaso escolar... o hacemos eso y creamos una red de apoyo social o se nos convierten en adultos con menor capacidad de aguante y débiles, y así vamos mal”.
No obstante, el especialista advierte de que “hay mucha clínica depresiva oculta en la infancia y juventud”, si bien “en la adolescencia –población que también vive un momento de cambio, de caos y es muy impulsiva– está menos enmascarada, porque el adolescente es más parecido al adulto, te lo cuenta, te dice estoy triste”.
En la infancia, explica, “es distinto. Muchas veces la depresión no va a ser verbalizada, sino actuada. Es decir, un niño pequeño deprimido porque sus padres se separan o porque le están pegando en casa, puede tener enuresis –incontinencia urinaria–, dolores digestivos o molestias, manifestar agresividad y ser el matón del cole...”. Pero para saber identificar estos casos y leer ese contexto, están los psicólogos y psiquiatras de infantojuvenil. Por eso, si están cerca, mejor.
Temas
Más en Sociedad
-
201.768 navarros, el 29,7% del total, siguen residiendo en el mismo municipio en el que nacieron
-
El funeral por el papa Francisco en la Catedral de Pamplona será el martes 6 de mayo
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud