La epidemia sigue al alza tras la vuelta a la actividad ordinaria en Navarra, que notifica otros 174 ingresos en una semana
Crecen los casos atendidos en Atención Primaria, al afectar a personas más jóvenes, y descienden ligeramente las hospitalizaciones
La circulación de virus respiratorios en Navarra continúa al alza y ha provocado 174 ingresos hospitalarios por gripe y covid-19 en la semana del 8 al 14 de enero, según recoge el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral.
El informe detalla un aumento del número de consultas por infección respiratoria aguda en Atención Primaria. La tasa se situó en 1.316 casos por 100.000 habitantes, de los cuales, 260 por 100.000 correspondieron a síndrome gripal y 73 por 100.000 a covid-19.
Por su parte, descienden a 117 los ingresos hospitalarios por gripe, frente a los 140 de la semana anterior. Entre los casos de gripe subtipados el 69% fueron gripe A(H1N1) y el 31% A(H3N2). La circulación del covid-19 se mantiene estable, habiendo ocasionado 57 ingresos hospitalarios, frente a 65 de la semana anterior.
Se mantiene estable la incidencia de casos por virus respiratorio sincitial, con 32 casos confirmados y 16 de ellos hospitalizados, si bien, en menores de 15 años descendió a 4 el número de ingresos hospitalarios. Asimismo, se registra una alta incidencia de neumonías con detecciones frecuentes de neumococo y el Mycoplasma pneumoniae.
En este informe, Salud Pública explica que "la onda de gripe se ha adelantado respecto a otros años con circulación intensa durante el periodo navideño". Señala que los últimos datos indican que "podemos estar pasando el pico de la onda gripal de esta temporada".
Aumento de casos por la vuelta a la actividad laboral y educativa
El número de ingresos por gripe es "algo mayor" al registrado en otras temporadas, "aunque puede deberse en parte al aumento en la sensibilidad en la detección de casos de gripe desde la pandemia (aumento de determinaciones de PCR) y al aumento de población de edad avanzada". El aumento de casos en se explica por "el retorno a la actividad docente y laboral, y el desplazamiento de las infecciones hacia edades más jóvenes".
El covid-19 está ocasionando una "onda suave, que parece empezar a remitir". Con el descenso de la gripe, es posible que el covid-19 "aumente algo su circulación como ocurrió en la temporada pasada".
Así las cosas, recomienda, para evitar los casos graves de infecciones respiratorias en personas vulnerables (lactantes, personas de edad avanzada o con enfermedad crónica), combinar medidas preventivas como la vacunación de la covid-19 y de la gripe, la distancia física interpersonal, el uso de mascarilla y mantener una ventilación adecuada.
Mortalidad general de Navarra
En la semana del 1 al 7 de enero, última con datos disponibles, se registraron 152 defunciones. Se han sucedido tres semanas con mortalidad por encima de la media, pero "dentro del rango observado otros años por estas fechas".
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'