Navarra, entre las comunidades con más agua acumulada
Pese a la escasez de lluvia, el agua embalsada sube al 50,8 % en la última semana en el Estado
Aunque las lluvias han sido escasas la pasada semana, la reserva hídrica española está al 50,8 % de su capacidad total, con unos embalses que almacenan 28.476 hectómetros cúbicos de agua, tras aumentar estos siete días en 188 hectómetros cúbicos, pero con algunas cuencas de Andalucía y de Cataluña al mínimo. Navarra, con un 85,5 %, sobresale, sin embargo, entre las comunidades que más agua acumulan.
El Govern catalán ha convocado para este próximo jueves una reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía con el fin de declarar la fase de emergencia, la más grave de todas, en el sistema Ter Llobregat, que abastece más de 200 municipios del área metropolitana de Barcelona y parte de Girona.
Catalunya decretará este jueves la fase de emergencia por sequía en Barcelona y 200 municipios
Y, desde Bruselas, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expuesto este martes a la Comisión Europea la necesidad de activar el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea ante la "catástrofe" de la sequía en la comunidad, que afecta intensamente a la economía andaluza, con una previsión de caída del 2,1 % en el PIB.
Aunque las cuencas andaluzas y catalanas siguen muy sacudidas por el déficit de agua, los niveles totales embalsados demuestran la poca diferencia que existe -300 hectómetros cúbicos- con la media del año pasado, que ascendía a 28.775 hm3 y la actual 28.476 hm3.
Pese a ello, continúa la distancia con la media de la década, que es de 31.842 hm3.
En la vertiente atlántica apenas ha llovido; la máxima se ha recogido en Pontevedra con 19,8 litros por metro cuadrado.
Las cuencas más deficitarias siguen siendo las del sur y el nordeste: el Guadalete-Barbate está al 14,6 %; las cuencas internas de Cataluña al 15,8 %; la del Segura, al 18,1 %.
En el lado opuesto, destacan las cuencas del norte por su abundancia de agua: Galicia costa al 88,5 %; el cantábrico oriental, al 87,7 %; las cuencas internas del País Vasco, al 85,7 %; el Miño-Sil, al 82 por ciento.
Las cuencas de los grandes ríos mantienen la abundancia del recurso; el Ebro está al 64,4 %; el Duero, al 67,2 %, y el Tajo, al 69,1 %.
El agua almacenada en embalses de Navarra pasa del 73% al 80% en un mes
Por comunidades autónomas sobresalen las del norte como Galicia que acumula (86,5 %), Navarra (85,5 %) o Asturias (82,4 %); en la zona centro, la Comunidad de Madrid registra 74,3 %, Castilla y León 66,7 % y Aragón 66,5 %. En el lado opuesto, Andalucía acumula solo un 22, 1 % y la Región de Murcia un 25,6 %.
Temas
Más en Sociedad
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea | "Son buenas noticias pero tenemos que conseguir más donantes en Navarra"
-
Un primer premio de la Lotería Nacional, vendido en La Morea
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF