75 años apostando por la educación desde el corazónCristina Rueda
13
El 10 marzo de 1948 es una fecha señalada en el calendario del Colegio Fundación Educativa ACI, puesto que ese día se impartió la primera clase de su historia en este centro escolar.
Una época atípica para comenzar un curso pero que invadió de emoción las casas de las niñas que iban a empezar las clases en un edificio que había abierto sus puertas hace poco. En concreto, seis niñas de la zona se convirtieron en las primeras alumnas de este emblemático colegio de Pamplona y tras un par de semanas se sumaron varias niñas hasta sumar 13.
De esto hace más de 75 años. Hoy en día el Colegio Esclavas Pamplona es un centro innovador que ha sabido adaptarse a las necesidades y demandas de la sociedad actual y asimismo, mantiene el mismo espíritu de ilusión de sus comienzos.
Situado en Pamplona, en el barrio de la Chantrea, entre Ansoáin y la Rochapea, el colegio es un centro plurilingüe PAI Inglés-Castellano- Euskera.
Educar es amar
En este centro, "vivimos un estilo familiar de escucha, respeto, diálogo, interés y cariño", afirma el equipo directivo del Colegio Esclavas Pamplona, una institución que destaca por el trato personalizado hacia el alumnado.
75 años apostando por la educación desde el corazón
El centro es la persona
Por otra parte, este colegio fundamenta que el centro de la educación es la persona y su misión es formar su corazón. "Queremos llegar al corazón de nuestro alumnado, a lo más profundo de sus deseos y sentimientos porque solo desde ellos se realiza la transformación de la persona", añaden.
Este centro educativo de Pamplona imparte infantil y primaria, y cuenta con 18 aulas, dos por curso. A su vez, disponen de jornada partida, servicio de madrugadores y ofrecen diversas actividades extraescolares como inglés o portugués, robótica, futbito y baile. Ofreciendo de esta forma un soporte también a las familias, facilitándoles la conciliación mientras siguen ocupándose de la educación de los niños.
75 años apostando por la educación desde el corazón
Educación emocional y en valores
Su estilo educativo está basado en el respeto a la naturaleza de cada niño y niña: "Entendemos la educación como el acompañamiento a cada persona, respetando los distintos talentos, ritmos, capacidades e intereses del alumnado y su diversidad", explican desde el centro. Por otra parte, su escuela “tiene un corazón universal, abierto al mundo entero y a todas sus realidades”.
Con su extensa experiencia adquirida a lo largo de sus más de 75 años de historia, ha aprendido que a través de la educación emocional se trabajan mejor los valores esenciales para el desarrollo integral de la persona:
- Libertad
- Autoestima
- Responsabilidad
- Fraternidad-Solidaridad
- Justicia
- Gratitud-gratuidad
- Paz-Reconciliación
Naturaleza y aprendizaje basado en proyectos
El entorno educativo condiciona el desarrollo infantil y la naturaleza es una buena aliada para que los menores puedan desarrollar su aprendizaje en un buen ambiente. El centro, conocedor de esta realidad, cuenta con zonas verdes para que el alumnado pueda estar también en exteriores dentro del horario escolar, “fomentando, de esta manera, el respeto de los espacios compartidos y la sensibilización en el cuidado medioambiental”.
Su metodología está basada en desarrollar entre los estudiantes las competencias básicas fomentando el aprendizaje activo, partiendo de sus propios intereses y facilitándoles el trabajo cooperativo; ayudándoles a comprender y aceptar las reglas de juego del trabajo en equipo, propiciando que se analicen y resuelvan los conflictos en un clima de aceptación y ayuda mutua, cooperación y tolerancia.
A su vez, trabajan el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), siguiendo la línea marcada desde su etapa de Educación Infantil. Dicha metodología permite al alumnado adquirir conocimientos y competencias clave en la actualidad mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.
Esta metodología nos aporta un “aprendizaje activo” en el que el alumnado es protagonista de su propia enseñanza. Al finalizar cada proyecto se realizan “Celebraciones del Aprendizaje”, en las cuales se abren las puertas del colegio e invitan a las familias para que sean los niños y niñas quienes expliquen todo lo aprendido a lo largo del proyecto.
Por último, el Colegio Esclavas Pamplona es pionero en la utilización de proyectos innovadores enfocados en el trabajo de las matemáticas de forma competencial y manipulativa apoyándose en recursos tecnológicos.
Contacto
Se pueden concertar visitas para conocer el centro e informarse sobre las matriculaciones para el próximo curso 2024/25, cuyo plazo de inscripción se abrirá en marzo, en https://pamplona.esclavasscj.com/ o al teléfono 948.121.187.