Navarra, ante la mayor oposición docente de su historia: 12.000 aspirantes y 401 plazas
Educación plantea adelantar los exámenes de las OPE de estabilización de Secundaria y del PAI a mediados de mayo y celebrar la OPE de reposición de Maestros en junio- La corrección de exámenes, a partir del 24 de junio
Navarra afrontará entre los meses de mayo y julio la mayor oposición docente de su historia. Más de 12.000 aspirantes tratarán de lograr una de las 401 plazas ofertadas. En concreto, se va a celebrar una OPE de reposición en el cuerpo de Maestros y Maestras, con un total de 5.474 admitidos provisionales para 160 plazas, y dos OPE de estabilización. Una de ellas para cubrir 141 plazas de funcionario con perfil de lengua extranjera (121 de Infantil y Primaria y 20 de Secundaria), en las que hay unos 2.000 docentes admitidos (unos 1.400 maestros/as y 600 de Secundaria), y otra para Secundaria y otros cuerpos docentes: 5.000 aspirantes para 100 plazas. Los tres procesos serán atendidos por más de 170 tribunales, integrados por unos 800 docentes.
Sindicatos instan a Educación que celebrar el examen de la OPE de Secundaria en junio en lugar de en mayo
Precisamente en la sesión de constitución de dichos tribunales, Educación comunicó a sus miembros una propuesta de calendarización que ha generado un gran revuelo entre los opositores. El plan provisional, que no está cerrado tal y como recuerdan desde Educación, plantea celebrar los exámenes escritos de las OPE de estabilización en mayo (11 y 12 el de Secundaria y 18 y 19 de mayo el de PAI) no ha gustado a los sindicatos que pidieron a Educación que se celebren en junio, como viene siendo habitual. De hecho, el examen de la OPE de reposición de Maestras/os sí que será el fin de semana del 22-23 de junio (sábado de castellano y domingo de euskera).
El 31 de julio, fin del proceso
Otra de las cuestiones que ha generado malestar entre los docentes es que la corrección de los exámenes escritos tendrá lugar a partir del 24 de junio, por lo que los opositores estarán más de mes y medio sin saber el resultado, siempre y cuando se confirme dicho calendario. A partir de esa fecha tendrán lugar las pruebas orales que podrán realizar todos los opositores. Y es que después de varios procesos con pruebas eliminatorias de nuevo los aspirantes, podrán presentarse a las pruebas orales aun habiendo suspendido el examen escrito.
La parte oral se reduce a la defensa de una unidad didáctica, es decir, no deberán defender la programación como hasta ahora. El proceso finalizará el 31 de julio.
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Navarra crea cuatro plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria