VioGén: tres navarras, en riesgo extremo de violencia letal y 40 en riesgo alto
En el Estado existen 31 mujeres en riesgo extremo y en la Comunidad Foral no hay menores en dichos niveles
La gradación del nivel de riesgo de víctimas en un sistema como el VioGén resulta el indicador más fiable para las autoridades policiales y judiciales a la hora de aplicar medidas cautelares y de hacer seguimiento a dichos asuntos. A finales de marzo, en Navarra había registradas en el sistema un total de 40 víctimas que se encontraban en riesgo alto de violencia y hasta tres que estaban en riesgo extremo.
Relacionadas
Teniendo en cuenta la población de la Comunidad Foral, la cifra de tres mujeres en riesgo extremo habla a las claras de un dato preocupante y a tener en cuenta. En todo el Estado hay un total de 31 mujeres expuestas a dicho nivel de sufrir una violencia letal para su vida. Los tres casos de Navarra se corresponden con mujeres en tres tramos etarios distintos: una de ellas tiene entre 18 y 30 años, otra entre 31 y 45 y la tercera entre 46 y 64 años. Las de riesgo alto suman 15 casos en la horquilla de 18 a 30 años, son 16 las que se encuentran en riesgo alto entre 31 y 45 años y 9 entre 46 y 64 años. Entre las menores de edad no hay víctimas que se encuentren en niveles de riesgo alto o extremo de sufrir violencia según el mismo informe. Sí que hay 7 menores en riesgo medio, 11 en riesgo bajo y otras 11 con un riesgo no apreciado.
¿Qué es el sistema VioGén?
Funcionamiento. Cada vez que Interior detecta una situación de riesgo en los menores, alerta a los tribunales y a la fiscalía con una diligencia automática que persigue que se impongan medidas urgentes de protección. El sistema VioGén persigue evaluar, a través de un cuestionario que se hace a la víctima, la probabilidad de reincidencia de un maltratador, el riesgo de que una mujer vuelva a ser agredida y también el riesgo potencial de homicidio. Desde 2019 también evalúa el impacto del maltrato en los menores que viven en hogares donde se perpetra violencia contra sus madres.
Temas
Más en Sociedad
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”
-
La iglesia y sus desafíos, a debate en la UPNA
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%