La sede de Izaga acogerá desde septiembre el nuevo colegio privado Adériz de educación diferenciada
El centro compartirá "uno o dos cursos" las instalaciones con el alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato de Irabia-Izaga / Construirá un nuevo edificio en la Txantrea para reagrupar a todo su alumnado
Pamplona contará a partir del próximo curso con un nuevo colegio privado de educación diferenciada. Impulsado por familias procedentes de los colegios Miravalles-El Redín y en menor medida por otras que llegarán de Irabia-Izaga, el nuevo centro, de nombre Adériz, cuenta ya con una página web (www.colegioaderiz.com) en la que informan de sus características.
Relacionadas
Conviene recordar que Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga, para adecuarse a la nueva realidad que ofrece la Lomloe, que permite retirar los conciertos educativos a quien segregue por sexo en las aulas, serán mixtos a partir del próximo curso para mantener la financiación económica del Gobierno foral.
El nuevo colegio ocupará la sede de Izaga en Cordovilla, en dónde actualmente estudian las alumnas del colegio Irabia-Izaga y que a partir de septiembre acogerá al alumnado, de ambos sexos, de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. De esta forma, a partir de septiembre, ambos centros (el privado e Irabia -Izaga) compartirán instalaciones. Pero esto no durará mucho tiempo. Y es que como trasladarán esta tarde los responsables de Irabia-Izaga a sus familias, el colegio "prevé ampliar sus instalaciones en la sede de la Txantrea para así agrupar allí toda su actividad docente, con las ventajas que esto tiene para la calidad de la enseñanza que ofrece el colegio, la organización interna y la logística familiar de sus alumnos".
Educación dice que el Colegio Adériz tiene que "cumplir todos los requisitos" normativos
Así las cosas, la previsión es que "en uno o, como máximo, dos cursos académicos, todo el colegio, en su nuevo modelo de educación mixta, esté albergado allí".
Agrupar su actividad en la Txantrea
Irabia-Izaga, según explican en una nota, "ha visto una oportunidad propicia para agrupar su actividad en un mismo lugar al saber que algunas familias, en su mayor parte procedentes de otros colegios, están promoviendo un nuevo centro docente privado según el modelo de educación diferenciada, que desean comenzar el próximo curso". Así, en virtud del acuerdo al que se ha llegado con ese grupo de familias, Irabia-Izaga les cederá el uso del edificio de Cordovilla y podrá acometer las obras necesarias para agrupar su actividad en la Txantrea sin perjuicio económico.
Mientras construyen un nuevo edificio en la Txantrea, ambos centros, Adériz (privado y diferenciado) e Irabia-Izaga (concertado y mixto), convivirán en la sede de Cordovilla cumpliendo las condiciones legales necesarias, tanto en lo que determina el RD 132/2010 como en lo relativo a la separación entre los dos centros, que no compartirán recursos ni profesorado ni instalaciones. En la situación transitoria, Irabia-Izaga "se asegura todo el espacio que necesita para desarrollar su actividad con la calidad docente que caracteriza su oferta educativa".
Colegio privado, plurilingüe y que separa a su alumnado por sexo
El colegio Adériz se presenta como “independiente de la Administración pública”, separará a su alumnado por sexo y tendrá un currículo adaptado a las necesidades escolares. Según señalan en su página web, el colegio Adériz es plurilingüe, con el inglés, francés y castellano como lenguas vehiculares en el aula, y el alemán como extraescolar, y tendrá una ratio profesor-alumno pequeña. El colegio “garantiza” un único tutor para los alumnos a lo largo de su estancia escolar y ofrece un Bachillerato dual en el que “los alumnos generan ideas innovadoras para solucionar necesidades reales”.
En la página web indican que ya tienen abierta la preinscripción para el próximo 2024-25.
Consultado hace unas semanas, Educación afirmó que un grupo de familias se habían dirigido al departamento para conocer el proceso de dar de alta un colegio.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre