Un estudio reciente realizado por la Escuela de Negocios ESIC sobre la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en España ha revelado que Navarra se encuentra en una posición destacada en este ámbito.
Según los datos recopilados, la Comunidad Foral se encuentra en el top 5 del ranking de digitalización de Pymes en España, ocupando la 5ª posición por debajo de comunidades como Madrid, Cataluña, País Vasco e Islas Baleares. Tal informe destaca que aproximadamente el 63% de las pymes en Navarra ya cuentan con presencia online, y cerca del 48% utiliza herramientas digitales de gestión empresarial. También señala que el 60% de las pymes en Navarra implementan estrategias de marketing digital y un 75% tienen presencia activa en redes sociales.
Sin embargo, el estudio también identifica que 4 de cada 10 pymes navarras no han abordado todavía la transformación digital. La escasez de conocimientos y habilidades digitales, señalada por alrededor del 40% de las pequeñas y medianas empresas de la región, representa un obstáculo importante para el proceso de digitalización. Además, las barreras regulatorias y legales también presentan desafíos que deben abordarse para impulsar la adopción de tecnologías digitales en la región.
A pesar de estos desafíos, se prevé que las empresas en Navarra impulsen la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar su eficiencia operativa y su competitividad en el mercado, así como un crecimiento en el comercio electrónico, lo que contribuirá al desarrollo económico y empresarial de la región.
Ante estos desafíos y oportunidades, la Escuela de Negocios ESIC ha lanzado el Programa "Generación Digital: Agentes del Cambio para la Transformación Digital". Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y coordinada por la Escuela de Organización Industrial (EOI), tiene como objetivo proporcionar formación en gestión digital para pymes y mentorizar al alumnado para que adquiera los conocimientos y habilidades necesarias que impulsen la transformación digital de las empresas.
El programa está dirigido a jóvenes de Navarra de hasta 35 años, desempleados, que están considerando un cambio y recualificación de su perfil laboral, para que así puedan reorientar su carrera profesional y aumentar sus posibilidades de encontrar empleo como expertos en transformación digital, así como mejorar su currículum vitae profesional. Una prueba de su alta empleabilidad es que el 60% de las personas que empezaron su programa formativo como demandantes de empleo han encontrado trabajo.
También, pueden participar en el mismo jóvenes navarros y navarras de hasta 35 años, de pymes de entre 10 a 249 trabajadores que vean una oportunidad de acompañar la transformación digital de su empresa; pudiéndose formar hasta 3 personas de la misma pyme.
Podrán acompañar a la dirección de la compañía a reflexionar sobre hacia dónde dirigir la estrategia, aprender a analizar el modelo de negocio y reconocer las palancas de cambio a activar para llevarla al siguiente nivel; apoyarán a la dirección y/o empresa a definir estrategias para comunicar mejor en el mundo digital.
Valorado en 11.850 €, forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales y está financiado al 100 % por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, por lo que es gratuito para los participantes.
Beneficios para las pymes
El curso aporta grandes beneficios a las empresas como mejorar su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. El programa permitirá a la PYME disponer de un plan de transformación digital personalizado, realista y ad-hoc para la propia organización, plasmado en una hoja de ruta ágil.
Objetivo del programa
El programa combina las bondades de la formación online en directo y presencial, con sesiones de mentorización personalizadas.
ESIC formará y capacitará al alumnado para que, junto a un proceso de mentorización y acompañamiento, sea capaz de aplicar las competencias y habilidades adquiridas y así lograr realizar la mejor hoja de ruta y estar en disposición de poner en marcha un Plan de Transformación Digital en las pymes de Navarra.
¿Dónde me puedo inscribir?
Rellena el formulario de preinscripción que encontrarás en la web. El equipo de admisiones te ayudará en el proceso de matriculación. No dejes escapar la convocatoria del curso que se celebrará el 23 de septiembre en Mutilva y en Tudela. Tendrán lugar sucesivas ediciones o convocatorias del programa. Reserva ya tu plaza.
Programa de formación
-Generación Digital Agentes del Cambio para la transformación digital.
Modalidades: el plan combina la formación online en directo y presencial, con sesiones de mentorías personalizadas.
Convocatorias en ESIC Navarra:
- 23 de septiembre en Mutilva y Tudela. Plazas limitadas.
- Octubre y noviembre: infórmate de las fechas.
- Requisitos: Jóvenes de Navarra de hasta 35 años, desempleados que se estén planteando un cambio de su perfil profesional o personas que estén trabajando en pymes, de entre 10 a 249 trabajadores, que vean una oportunidad de acompañar la transformación digital de su empresa como agente del cambio.
Rellena el formulario de su web para consultar horarios y próximas convocatorias.