El aumento de delitos estratégicos que experimentó Navarra a lo largo del año pasado se vio reflejado en todas las zonas policiales en las que está dividida la Comunidad Foral, con la única excepción de la de Estella, según el informe confeccionad por la Policía Foral con datos de todos los Cuerpos policiales. No obstante fue especialmente llamativo el incremento de la criminalidad estratégica en la zona de Alsasua.
ZONA DE PAMPLONA: La mitad de los delitos de toda Navarra
En la zona policial de Pamplona se contabilizaron el año pasado 1.518 delitos estratégicos, un 8,4% más que en 2022, y en todos los grupos se produjeron incrementos en comparación con 2022. De ellos, 954 fueron delitos contra el patrimonio (+5,1%), 435 contra la personas (+11%) y 129 contra la libertad e indemnidad sexual (+27,7%). El volumen de ilícitos penales denunciados en la zona de la capital representan la mitad de todos los que se registran en la Comunidad Foral.
ZONA DE TUDELA: Los delitos estratégicos crecieron un 6,5%
En la zona policial de Tudela se denunciaron el año pasado 746 delitos estratégicos, un 6,5% más que el año precedente. Entre ellos, destacan los 516 delitos contra el patrimonio, que representaron un incremento del 7,5. Asimismo, hubo 209 delitos contra las personas (+6,6%) y 21 contra la libertad e indemnidad, cifra que supone un descenso del 8,7%, ya que en 2022 hubo 23.
ZONA DE ESTELLA: Baja la delincuencia estratégica un 7,3%
La zona policial de Estella fue la única con menos delitos estratégicos, ya que las Policías tuvieron conocimiento de 251 ilícitos penales, veinte menos que en el año anterior (-7,3%). Así, descendieron los robos (168, frente a 189 en 2022) y los delitos contra las personas (69 frente a 77). Los delitos sexuales, sin embargo, pasaron de 5 a 14 (+180%).
ZONA DE TAFALLA: Más robos y menos delitos contra personas
Las Policías conocieron 183 delitos estratégicos en la zona de Tafalla el año pasado, un 8,2% más. Se denunciaron 110 delitos contra el patrimonio (+27,7%); 62 delitos contra las personas (-18,4%) y 11 delitos sexuales (+10%).
ZONA DE ALSASUA: El mayor incremento porcentual: +66,6%
La zona de Alsasua experimentó el mayor incremento de delitos estratégicos, al sumar 177, frente a 106. Crecieron los robos (132, frente a 76), los delitos contra las personas (40 frente a 27) y los delitos sexuales (5 frente a 3).
ZONA DE ELIZONDO: Ligero aumento de los delitos patrimoniales
Los delitos estratégicos en la zona policial de Elizondo durante el año pasado ascendieron a 84, un 7,6% más que el año anterior, cuando hubo 78. Sólo se incrementaron los delitos contra el patrimonio que pasaron a ser 57 frente a 48, mientras que los delitos contra las peronas se redujeron en una unidad, al registrarse 23 frent a 24, y los delitos sexuales bajaron en dos casos, 4 frente a 6.
ZONA DE SANGÜESA: Mínimas oscilaciones en todos los delitos
La zona de Sangüesa se situó en el escalón más bajo al registrar el menor número de delitos estratégicos, con 51, dos más que en 2022. Se produjeron pequeñas variaciones en los delitos contra el patrimonio (30 frente a 32); contra las personas (18 frente 16), y seuxales (3 frente a 1).