Los mejores investigadores de cáncer del Estado se reúnen en el CIMA
Participan en las jornadas de la fundación FERO, que en esta edición han versado sobre la importancia de la divulgación
El CIMA Universidad de Navarra ha acogido esta semana el encuentro científico anual de la Fundación FERO, institución privada dedicada a impulsar la investigación del cáncer. Más de 40 científicos que han obtenido una de las becas FERO se reunieron en Pamplona para intercambiar opiniones, mejorar su visión y dotarse de herramientas para poder hacer que su innovación llegue a más personas, en un entorno de excelencia y rigor. En esta edición, las jornadas han versado sobre la divulgación científica, ya que tan importante es investigar como comunicar todos los avances que se producen
Entre los asistentes a las jornadas destacan personalidades del ámbito sanitario y científico como el doctor Ignacio Melero, codirector del Programa de Inmunología e Inmunoterapia del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra, y el Dr. Aleix Prat, patrono de la Fundación FERO y director del Centro de Cáncer del Hospital Clínic de Barcelona, el Dr. Manel Juan, jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Clínic, o el Dr. Héctor García-Palmer, investigador del Vall d’Hebron Instituto de Oncología.
Tal como reconoció la presidenta de FERO, Silvia Garriga, viuda del Dr. Josep Baselga, impulsor de la fundación, “es un orgullo poder reunir a la comunidad de investigadores que ha apoyado a la Fundación FERO desde sus inicios a través de las becas. Estos investigadores son los líderes de investigación oncológica a escala nacional e internacional y la parte más importante de la Fundación. Estos encuentros nos permiten crear la cohesión y comunidad necesaria para estar más cerca de un futuro sin cáncer”.
José Andrés Gómez Cantero, director general del CIMA aseguró que “estamos muy agradecidos a la Fundación FERO por su compromiso con la investigación biomédica a través de distintas iniciativas. Una de ellas es la prestigiosa Beca Baselga, otorgada en sus dos primeras ediciones a nuestros científicos Ignacio Melero y Marta Alonso. El apoyo de FERO es fundamental para acelerar los resultados del laboratorio en su aplicación en los pacientes”.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'