Concienciar al profesional sobre el uso de la IA, eje de una jornada en Pamplona
Se abordarán los desafíos que plantea la Inteligencia Artificial
La llegada de laIAha traído consigo muchos beneficios, pero también muchos retos para las empresas. Cómo adaptarse, cómo concienciar a los empleados sobre su uso o cómo sacar el máximo partido, son algunos de los retos a los que se enfrentan las organizaciones y que se abordarán este martes 11 de junio en una jornada en el Hotel Castillo de Gorraiz, IAbility Day Pamplona. La jornada estará a cargo de la firma IAbility, de Entelgy y contará con la presencia de la Consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra Patricia Fanlo.
Relacionadas
En la jornada participarán varios expertos en el tema como Beatriz Andion, Angela Bernardini, Alfredo Zurdo, Iván Cordón,o Álvaro Abáigar. Entre los temas que se plantearan en las ponencias destacan Las habilidades de un líder en la era de la Inteligencia Artificial, Los desafíos éticos de la IA y El marco legal de la IA.
Según explican desde la organización en una nota de prensa, un 46% de las compañías españolas dicen que usan la Inteligencia Artificial en su día a día para llevar a cabo alguna de sus funciones. Conscientes de esta situación, Entelgy, The Business Tech Consultancy, lanzó su propia plataforma IAbility para “ayudar a las organizaciones y sus profesionales a promover el uso responsable, seguro y ético de la inteligencia artificial”. Según explican, “esta nueva solución tiene como objetivo la gestión humana del cambio, con foco en la transformación del comportamiento y los hábitos de las personas, para que sean más conscientes de esta nueva tecnología”.
Con este método de concienciación a través de la gamificación y el storytelling, el empleado se enfrentará a diferentes situaciones que le harán reflexionar sobre lo que está experimentando, al mismo tiempo que, sin darse cuenta, será capaz de interiorizar nuevos hábitos y nuevas formas de actuar frente a la Inteligencia Artificial.
“En Entelgy somos conscientes del peso que cada día va ganando la Inteligencia Artificial por eso queremos ayudar a las empresas y a sus plantillas a que se sientan seguros utilizándola, al mismo tiempo que concienciamos sobre los riesgos que puede suponer un mal uso por parte de los empleados. Los profesionales son la puerta de entrada, por eso es importante que adquieran los conocimientos necesarios para enfrentarse a esta situación.” asegura Alfredo Zurdo, Director de Digital Change de Entelgy.
Temas
Más en Sociedad
-
Las cinco exmonjas mayores del Belorado quieren seguir en Orduña
-
El 64% de los consumidores no comprende cómo funciona el mercado de la luz
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA