Avistado un oso en Garde que se cruzó con un cazador y llegó a atravesar la carretera
Al menos cuatro testigos observaron el lunes a un plantígrado en la zona de la ermita de Zuberoa
Al menos cuatro vecinos de la localidad roncalesa de Garde tienen un testimonio que contar que resulta extraordinario. Un cazador de 18 años de la localidad, que regresaba el lunes a última hora de la tarde solo por el monte y tras realizar una batida con rececho, fue el primero que se cruzó con el animal. Transitaba por la falda del ascenso a la ermita de Zuberoa. Pensó en un primer momento que podía tratarse de un jabalí, al que oía trotar por la hojarasca. Pero su ruido era mucho más intenso y pronto se percató de que el animal que caminaba delante de él podía tratarse de un oso, que realizaba las paradas habituales en el descenso como suelen hacer este tipo de plantígrados.
Su comportamiento era errático, transitaba por una zona desconocida, y minutos después llegó incluso a salir a la carretera NA-176 que conecta Roncal con Aragón, donde otras tres personas del pueblo lo observaron cuando estaban subidos a sus vehículos. La respuesta del animal fue entonces huidiza y volvió asustado sobre el lugar del que procedía. Ahí, de nuevo, pero esta vez de frente, se cruzó con el cazador a apenas tres metros de él, separados ambos por una zona de arbustos y una pequeña verja. El oso siguió corriendo y el joven respiró aliviado.
Búsqueda de huellas por parte del Guarderío de Medio Ambiente
José Javier Echandi, de Garde y presidente de la junta del valle de Roncal, recuerda que el lugar donde fue avistado fue hace años territorio Camille. "Está haciendo prácticamente un recorrido parecido. Es probable que no conozca la zona por no haber estado antes y que se encuentre desorientado. Ahora, el Guarderío de Medio Ambiente está buscando huellas y rastro de pelo por la zona, pero como todo el terreno está muy seco es muy complicado conseguir nada. Lo cierto es que esto te deja con el susto en el cuerpo", afirma Echandi, que es además quesero y tiene ganado.
La preocupación en la zona es importante. Hace apenas un mes se registró un ataque en la zona norte de Isaba con media docena de ovejas muertas de un mismo ganadero que relacionan con la acción del oso. También hubo un ataque importante con 17 ovejas muertas en Ansó (Aragón), según afirman desde la junta del valle de Roncal. La alcaldesa de Garde, Erika Ergueta, añade que los hermanos Otal que suben cada año sus rebaños desde Bardenas a Garde y Roncal "se han marchado en esta ocasión a Belagua a pastar por el temor del oso. Y eso ahora mismo, con los pocos ganaderos que hay, dificulta cada vez más la labor y deja el monte con mucha maleza. Ahora mismo el oso supone un problema importante para la zona e inquieta que haya llegado hasta tan abajo". Por el momento los especialistas de Medio Ambiente no disponen de más información. Tienen los testimonios de las personas que lo han visto pero no han podido recoger vestigios en la zona, ni en las cámaras que tienen instaladas han podido captar imágenes. Por tanto, no se sabe si puede tratarse de un animal en edad adulta o joven, como Beroi, que es del último oso del que se tenía constancia.
El personal del Guarderío también está intensificando las labores de vigilancia en torno a las ganaderías del valle, según afirman desde la consejería de Medio Ambiente. Para hoy habrá una reunión con los representantes de la zona para intercambiar opiniones y tratar de articular medidas que contribuyan a afrontar la situación.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre