Una representación sindical de los centros concertados e ikastolas de Navarra instó ayer en comisión parlamentaria a dignificar las condiciones de los trabajadores del sector, sobre todo de quienes tienen las condiciones más precarias, y apostaron por crear un espacio de diálogo con el Departamento de Educación y la patronal.
Alicia Azpilicueta, en representación de los sindicatos, señaló que este sector, que atiende a casi 40% del alumnado navarro, cuenta con unos 3.000 trabajadores, entre personal docente y de administración y servicios, a los que se aplican sus respectivos convenios colectivos. Los sindicatos, explicó, han trabajado para que la dotación al sector aumentase y se pudiesen mejorar las condiciones laborales, pero en los presupuestos para este año no se contempló dicho incremento y eso ha provocado una “compleja situación”.
Y añadió la ausencia de una “negociación real” con la patronal “que imposibilita cualquier avance” y el Departamento también “se niega a negociar con la representación social”. De esta forma, resaltó que llevan cuatro años firmando acuerdos que mantienen las condiciones laborales. Y aseguró que, “ante la negativa por parte del Departamento a aumentar la dotación y la negativa de las patronales a involucrarse con los trabajadores y trabajadoras”, los sindicatos han mostrado su malestar con diferentes movilizaciones.
Azpilicueta afirmó que los profesionales “merecemos que se nos reconozca el trabajo incansable que realizamos por el alumnado navarro en los centros”, por lo que reclamó medidas para “dignificar esta profesión”, porque esto “repercutirá en el alumnado y los resultados educativos de nuestra comunidad”. Asimismo, Miren Agurtzane aseguró que si el objetivo es la mejora de la calidad educativa, hay que invertir en recursos humanos, aunque Educación “ni siquiera nos ha mostrado la mínima cortesía”, ya que “no se ha reunido con nosotros a lo largo del curso”. Por su parte, Alejandro Gastaminza pidió a los partidos que articulen las fórmulas necesarias para que “podamos llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes”.