La Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha creado un escape room para poner a prueba a las más de 60 enfermeras que participarán en un aprendizaje real y basado en juegos para mejorar su práctica clínica e impactar positivamente en la atención de los pacientes.

En total, un grupo de 66 enfermeras de la CUN, divididas en once equipos, han podido unir el método del caso y el 'escape room' para potenciar el desarrollo y mejora de competencias clave en su práctica asistencial, tales como la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y el pensamiento crítico bajo presión.

Según han informado desde la clínica, nueve de los once grupos consiguieron salir del 'escape room' en los 30 minutos previstos para superar exitosamente las pruebas. Antes de meterse en el juego, tuvieron que analizar un conflicto propuesto por su profesora con el objetivo de asimilar la teoría para su posterior puesta en práctica.

La efectividad del enfoque ha sido testado en un estudio sobre el impacto del aprendizaje en entornos reales y basado en juegos como el escape room. Los resultados se han publicado en la revista de alto impacto Nurse Education Today.

"La integración de métodos innovadores en la enseñanza es crucial para preparar a los profesionales de la salud para los desafíos del mundo real. Los resultados de esta investigación subrayan la eficacia del aprendizaje basado en juegos para fortalecer habilidades críticas", concluye la directora académica del Máster de Formación Permanente en Cuidados Especializados de Enfermería y autora de la investigación, Mónica Vázquez-Calatayud.