El polaco Tymon Kolasinski se ha convertido en el ganador del Campeonato Europeo de Cubo de Rubik (Rubiks WCA European Championship 2024) con una media de 5,92 segundos en las cinco tandas de la final y un mejor tiempo de 5,42 segundos en una de ellas.

La imposición de la txapela de ganador ha sido el acto final de la jornada, la del podio de la prueba estrella del campeonato, la del cubo clásico 3x3x3. El Navarra Arena ha celebrado de forma muy entusiasta este logro. Cada uno ha defendido hasta el último momento a los competidores de su respectivo país, ondeando banderas de todos los colores. En el pabellón no entraba ningún alma más, ya que personas de Navarra y alrededores también se han acercado a ver de qué trataba esta competición. Y es que pocas veces se puede disfrutar de este tipo de actos tan inusuales tan cerca de casa. 

Aunque Kolasinski ha ganado este torneo, no ha sido el único en ser premiado. Desde el jueves se han celebrado competiciones en otras categorías, como la 3x3x3 a una mano y con los ojos vendados o las de otras modalidades de cubos. Por el podio han pasado competidores de diferentes países europeos, y en muchas ocasiones han sido personas de muy corta edad, que han tenido que ser ayudadas para subirse a la plataforma. Esta entrega de premios ha sido el colofón a cuatro días de competición, que ha reunido en Pamplona a más de 1.200 participantes, acompañados por sus familiares y amigos, de 60 nacionalidades y 17 modalidades diferentes. 

Desde el inicio, el polaco Tymon Kolasinsky era el gran favorito para alzarse con la copa del campeonato, ya que ostenta actualmente el récord de Europa, al resolver el cubo de Rubik en 3,66 segundos. Al tratarse de un Campeonato de Europa, solamente los participantes de nacionalidad europea podían acceder a los podios. Sin embargo, esto no ha impedido que estrellas internacionales se inscriban en esta cita de Pamplona, a la que han asistido 27 participantes con nacionalidad estadounidense, 14 procedentes de Australia y 10 de China, por ejemplo.

“Pamplona y el Navarra Arena han superado las expectativas”

El pamplonés Julen Simón Iriarte, miembro de la organización del Campeonato, ha resumido a las claras las sensaciones que rodeaban a todo el equipo organizador del evento que ha traído a Pamplona a un millar de competidores en torno al cubo de Rubik. “Ha sido un trabajo muy duro, pero estamos muy contentos de que haya salido todo tan bien y orgullosos de que al público asistente le haya gustado tanto lo que ha visto”.

Simón ha recordado que la logística del evento les llevó más de dos años de trabajo, desde que en marzo de 2022 empezaron con la candidatura y que en enero ya empezaron con el montaje propio del torno. Considera que Pamplona y el Navarra Arena “han cumplido totalmente las expectativas. Teníamos miedo por la accesibilidad de la ciudad, por no tener un aeropuerto internacional, que hubiera gente que no pudiera venir, pero al final han llegado participantes de Sudáfrica, de EEUU, de Australia... No se cómo lo han hecho, pero hemos traído a gente de todo el mundo y no tengo palabras”.

21

Ceremonia inaugural del Campeonato Europeo de Cubo de Rubik en el Arena Iñaki Porto

Visiblemente emocionado, el joven pamplonés ha reconocido que los miembros que integraban el equipo organizador del campeonato se han convertido en una auténtica “familia” y por ello la despedida que han llevado a cabo a final del evento, sin que llegara a estar prevista en ningún guión, le ha hecho aflorar todos los sentimientos acumulados durante todo este tiempo.

Por último, Julen Simón no se ha cansado de reiterar el “agradecimiento a todo el mundo que ha participado en el campeonato y que ha venido como público, porque además el nivel del campeonato ha sido muy bueno y hemos podido ver un récord mundial de 3x3 en la modalidad de a ciegas, además de varias plusmarcas a nivel continental”, ha resumido a la perfección el joven pamplonés.

28

Fotos del campeonato de Europa de Cubo de Rubik en el Navarra Arena Patxi Cascante