Síguenos en redes sociales:

Tradisna muestra su comprensión con los cortes de Belate pero cuestiona la capacidad del puerto para "absorber el tráfico"

Dudan de la viabilidad de otras alternativas como la A-15 y AP-15 y reclaman información "detallada y transparente" para facilitar la toma de decisiones de los transportistas en la elección de las rutas

Tradisna muestra su comprensión con los cortes de Belate pero cuestiona la capacidad del puerto para "absorber el tráfico"Patxi Cascante

Con elcierre de los túneles de Belate, desde la Asociación de Transportistas de Navarra (Tradisna) se mostraron este martes “expectantes de que el puerto de Belate (NA-1210) sea capaz de absorber semejante cantidad de tráfico” procedente del túnel (N- 121- A). Así lo expresó el gerente de la asociación, Ignacio Ezcurra, quien recordó que la alternativa del puerto “no es la mejor” por “todo lo que conlleva” para los cerca de 8.000 vehículos, según datos del Gobierno foral, que cada día pasan por el túnel, de los que un tercio son transporte pesado. 

Según Ezcurra, el desvío va a “tergiversar un poquito las rutas habituales, porque la N-121-A es una salida muy importante hacia Europa”. Sin embargo, apuntó que Cohesión Territorial aseguró que el corte es “por motivo de seguridad, tanto para la ciudadanía, los pueblos afectados y, sobre todo, del tráfico rodado”, añadió el gerente de Tradisna. Por lo que, “en principio, si aducen a ello, no tenemos ningún comentario”. 

Eso sí, la opción del puerto de Belate se basa en la “promesa” de las adaptaciones que se van a realizar en este, desde los asfaltados hasta las “señales y advertencias en Navarra, y las carreteas y autopistas, avisando del cierre y de las posibles alternativas”. Además, desde Tradisna han solicitado “información detallada y transparente” que permita a los transportistas “tomar las decisiones pertinentes, por ejemplo, para programar rutas con anticipación”. 

Ezcurra encontró la “postividad” en esta noticia en la “reducción de los plazos de ejecución y el evitar los microcortes que ya estaban planificados”. También sostuvo que así los cortes no se realizarán “en periodos invernales, que pueden ser más problemáticos por frío, hielo o nieve”. 

Otras alternativas

Una de las opciones que se ofrecen es el uso de la A-15 y AP-15, que no terminaron de ser satisfactorias para Tradisna debido a la conveniencia de la N-121-A. "Cualquier alternativa adicional supone un incremento de recorrido y costos, como las autopistas”. 

Asimismo, y sobre el posible desvío del tráfico pesado por Gipuzkoa, Ezcurra añadió que “si lo trasladas por otros territorios también pueden estar afectados por el desarrollo de sus infraestructuras, inclusiva de sus túneles”. Por este motivo, indicó que desconocen “si va a ser una buena alternativa” o se repetirá “la misma circunstancia del túnel de Belate”.

En este sentido, reclamó que “quizás falta más de coordinación entre todas las provincias limítrofes, para que se pongan de acuerdo entre ellos”. Una mayor coordinación que solicitó para que “los que las utilizamos nos veamos afectados lo menos posible, y con alternativas factibles, viables y que sean del gusto de todos”.