Las obras del túnel de Belate que van a mantener la N-121-A cortada durante dos meses y medio va a volver a desviar el tráfico por la NA-1210, la antigua carretera del puerto. Se trata de una calzada estrecha y con muchas curvas que va a tener que asumir los 8.000 vehículos que pasan a diario por la N-121-A, según trasladó el departamento de Cohesión Territorial a los alcaldes de la Comarca Baztan-Bidasoa en la reunión que mantuvieron ayer. De esos 8.000 vehículos, el 30% son pesados, a quienes el Gobierno foral recomienda tomar las rutas de la A-15 y la AP-15, mientras que los alcaldes de la zona planteaban que en lugar de una recomendación se obligase al tráfico pesado a usar vías alternativas al puerto de Belate.
“Esto es algo que nos preocupa porque el puerto es una carretera antigua y estrecha, que no está pensada para absorber tantos vehículos. Nosotros éramos partidarios de que obligasen a desviarse a los camiones, pero en Gipuzkoa también están de obras y al final se ha quedado solo en recomendación. Esperemos que no pase nada”, relataba ayer a este periódico el alcalde de Baztan, Fernando Anbustegi.
Según señaló, los municipios de la zona comprenden el cierre de los túneles para acometer unas obras que van a mejorar la seguridad de la carretera, lo que no quita para que estos dos meses vayan a ser “un engorro”. “Aquí hay mucha gente que va todos los días a Pamplona para trabajar, al hospital o a lo que sea. Tomar la carretera del puerto puede llevar unos 10-15 minutos más que por los túneles. No parece mucho, pero si hay cualquier imprevisto, un accidente o una avería de un vehículo, se pueden formar atascos de horas”, apunta Anbustegi, que matiza que al menos las fechas elegidas son mejores que en cortes vividos anteriormente: “En invierno todo es más complicado.
No obstante, el alcalde de Baztan señaló que este cierre en mitad de agosto puede tener alguna repercusión negativa en el turismo de la zona. “Seguro que esto no viene bien, pero la realidad es que son unas obras que antes o después había que acometer. Esperemos que no haya ningún incidente y que no se alarguen más del 31 de octubre”, apuntó.