Síguenos en redes sociales:

3.820 navarros de más de 70 años tienen licencia de armas

Los números del año 2023 son muy estables respecto al año anterior, existen 40.161 escopetas y 7.036 rifles para caza mayor / La mitad de permisos es para personas de entre 50 y 69 años

3.820 navarros de más de 70 años tienen licencia de armasARCHIVO

Navarra presenta un total de 27.754 licencias y autorizaciones en vigor para el porte y uso de armas, apenas una treintena menos que el año anterior, según los datos que refleja el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior correspondiente a 2023.

En cuanto a las franjas de edad, de las 27.754 licencias existentes en Navarra, casi la mitad de ellas, 12.676 en concreto, se corresponden con personas de entre 50 y 69 años (6.430 son para entre 50 y 59 años y 6.246 para personas entre 60 y 69 años).

Destacan las 215 licencias, denominadas Autorizaciones Especiales para menores de edad que existen en la Comunidad Foral. Pero se demuestra que el uso de armas es mayoritario entre la gente mayor. Y de hecho, 3.205 permisos en Navarra son para personas de entre 70 y 79 años y otras 615 autorizaciones pertenecen a personas que tienen más de 80 años.

LICENCIAS DE ARMAS

Los tramos de edad, en el Estado, con una edad media muy alta entre los autorizados. Prácticamente, la mitad de las licencias en todo el Estado se corresponden con personas de entre 50 y 69 años (en torno a 346.000 para el tramo de edad ente 50 y 59 y caso 340.000 para los de entre 60 y 69 años). En Navarra existen unas 13.000 licencias entre dichos tramos de edad, que es también el mayoritario.

A este tramo de edad le siguen los de entre 40 y 49 años, con un total de 270.276 licencias, que en la Comunidad Foral suman 5.436. Nada desdeñable es la cifra de autorizaciones para personas de entre 70 y 79 años (casi 185.000 en todo el Estado y 3.205 en Navarra), mientras que a los mayores de 80 le corresponde casi 40.000, 615 en la Comunidad Foral. Entre los 14 y 17 años las licencias alcanzaban la cifra de 4.343 a finalizar el año pasado, que se denomina Autorización Especial para menores.

En Navarra existían de este tipo un total de 215 autorizaciones. Mientras tanto, entre los 18 y 29 años las autorizaciones para tener un arma era 92.195, que en Navarra alcanzaban los 2.460 permisos, y entre los 30 y 39 años se contabilizaban 159.961, que en la Comunidad Foral se quedaban en las 3.147 autorizaciones.

1.094 ARMAS SE ACHATARRAN

El pasado año se destruyeron y achatarraron de forma irreversible 90.014 armas en toda España, de las que 1.094 pertenecían a residentes en la Comunidad Foral. Fue Navarra la comunidad en la que menos armas se destruyeron.

Se hizo bien porque su titular las depositó con esa fin, bien porque había pasado un año de depósito y el propietario no le había dado ninguno de los destinos previstos legalmente, bien por haber pasado dos años del depósito realizado por una persona jurídica, o bien porque fue ordenado por un autoridad judicial o administrativa. Y se destruyeron más en Catalunya, con 21.495, seguida de Andalucía (12.609) y Comunidad Valenciana (11.358).

Asimismo, en el Estado, el pasado año se depositaron por particulares, bien por fallecimiento, revocación de la licencia, denegación, extinción, etc... 132.060 armas. Otras 39.191 estuvieron depositadas a disposición judicial y 18.625 a disposición administrativa.