Un total de 2.252 estudiantes de primer curso de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han inaugurado este lunes el curso académico 2024-25 con una Jornada de Bienvenida. Este acto, organizado anualmente en la UPNA en sus campus de Pamplona (Arrosadia y Ciencias de la Salud) y Tudela, ha tenido lugar en la víspera del comienzo de las clases para los cerca de 8.700 alumnos y alumnas de todos los grados que las iniciarán el martes 3 de septiembre. Sumando el alumnado de grado, máster y doctorado, la UPNA superará este curso los 10.000 estudiantes.
Para dar la bienvenida al nuevo alumnado de la UPNA, la universidad ha habilitado una carpa en el campus de Arrosadia con puestos informativos para que puedan conocer algunos de los servicios y actividades que se ofrecen. Los estudiantes de primer curso, "que siempre andan más nerviosos y más desorientados", también han podido familiarizarse con las asociaciones de estudiantes y el consejo de estudiantes, como ha apuntado en la mañana del lunes Cristina Bayona, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA.
Asimismo, a lo largo de la mañana han tenido una charla con los representantes de su facultad, donde se les ha explicado en qué consiste cada titulación. También se han tratado cuestiones de utilidad general, como el portal MiAulario o el Programa de Mentoría.
Sobre los servicios a los que podrán acceder los estudiantes, Bayona ha añadido los relacionados con la cultura, los deportes o la acción social, así como la biblioteca o los idiomas. Por otro lado, en el escenario habilitado en la carpa, se ha representado en dos ocasiones una escena de la obra “Sol”, a cargo del Grupo de Teatro de la UPNA, y han podido verse exhibiciones deportivas como muestra de las actividades que pueden realizarse en la universidad, que incluyen HIIT, entrenamiento funcional y pilates. Además, los y las estudiantes han tenido la oportunidad de realizar visitas guiadas a la Biblioteca.
Novedades
En este nuevo curso, con "poca novedad en cuanto a oferta académica", Inmaculada Farran, vicerrectora de Enseñanzas de la UPNA, ha recordado que la oferta vuelve a ser de 27 grados, 8 dobles grados y 7 programas internacionales. Sin embargo, Farran ha señalado que sí se ha incrementado ligeramente el número de plazas ofertadas, concretamente 2.252, en un intento de "satisfacer en la medida de lo posible el incremento de la demanda de alumnado navarro que quiere estudiar en la UPNA".
En este sentido, Farran ha explicado que "todos los años hay más estudiantes que hacen y aprueban la EvAU, y por lo tanto tenemos que intentar satisfacer esa demanda, con nuevos grados y un incremento de plazas en los grados más demandados, que es lo que hemos hecho este año".
Además, en este curso va a culminar la implantación de Medicina, de donde saldrán los primeros egresados del grado en un "hito importante en la UPNA", según Farran. También se ha continuado con la implantación de los grados de segundo de Ciencias en la Actividad Física y el Deporte, y el segundo curso en Tudela del doble grado con Fisioterapia.
Asimismo, Bayona ha señalado que este año han colocado un puesto del Plan de Mentoría entre iguales, un plan que "está teniendo muy buena acogida". En esta novena edición han experimentado un "récord de apuntados para ser mentores", con más de 100 personas apuntadas. También han comenzado a recibir a las primeras personas que quieren ser mentorizadas.
Los grados más demandados
La mayor demanda entre los grados que oferta la UPNA se centra en el ámbito de Salud. Como ha remarcado Ferran, "Medicina es el que se lleva la palma, pero también tenemos una gran demanda en otros como Enfermería o Psicología". Los dobles grados también cuentan con mucha demanda y algunos, además, con una nota de corte muy alta, como el doble de Ciencia de Datos y Biotecnología.