Síguenos en redes sociales:

El reconocido magistrado navarro Carlos González se marcha a la Sala de lo Social del TSJ de La Rioja

Dirigía el juzgado de lo Social 3 de Pamplona desde 2001 y es un referente en la jurisdicción laboral

El reconocido magistrado navarro Carlos González se marcha a la Sala de lo Social del TSJ de La RiojaIñaki Porto

El reconocido magistrado navarro Carlos González González, uno de los referentes en la materia laboral, abandona el Juzgado de lo Social número 3 de Pamplona y se marcha a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, donde formará parte del tribunal que compone la misma. González (18-11-1962), nacido en Ciudad Real y que llegó siendo niño a Pamplona, hijo y hermano de jueces, ejerce como juez desde 1991.

Primero estuvo en el Juzgado de Instrucción número 1 de Tafalla, en 1998 se puso al frente del Juzgado de lo Social de Vitoria y en 2001 alcanzó el juzgado de lo Social de la capital navarra donde ejercía en la actualidad. Es además de autor de múltiples publicaciones jurídicas ahondando en las reformas laborales y en los procelosos procesos de incapacidades, jornadas de trabajo o regulación de interinos en la Administración pública, profesor del Máster de Acceso a la Abogacía en la Universidad Pública de Navarra.

González, casado y con dos hijos, dictó por ejemplo las primeras sentencias en Navarra que avalaban los ERTE por fuerza mayor vinculados a la situación provocada por el coronavirus.

Después de décadas en juzgados unipersonales, González pasará ahora a un tribunal colegiado para presidir el máximo órgano judicial de La Rioja en materia laboral. El magistrado se ha mostrado "muy ilusionado con el nuevo destino y la responsabilidad que asumo, pero también con nostalgia por los magníficos 33 años sirviendo como magistrado en la instancia y celebrando juicios".

El juez ha expuesto en la red Linkedin, donde tiene más de 11.000 seguidores a los que suele ilustrar con el análisis de múltiples sentencias del ámbito laboral, que aprovechaba el momento "para agradecer a mis compañeros y a todos los profesionales por lo fácil que ha sido trabajar junto a ellos y por sus enseñanzas a lo largo de estos años". "También para pedir perdón por mis errores y por las veces que no haya estado a la altura del caso o de las circunstancias. De ellos también me fecunda enseñanza".

Por último, afirma que "ahora a por el nuevo reto tan apasionante y a seguir aprendiendo con humildad y esfuerzo con ese amor al Derecho y a la Justicia que todos los juristas llevamos prendidos entre los pliegues de las togas". Su públicación ha tenido una enorme acogida en la red y han sido múltiples las felicitaciones que ha recibido por su nuevo cargo.