Síguenos en redes sociales:

Un "punto de partida" para alcanzar un acuerdo en la educación pública navarra

Los sindicatos valoran los últimos movimientos del departamento pero mantienen la huelga del 29 de octubre

Reunión de la Mesa Sectorial de Personal Docente este lunes.Javier Bergasa

9

Los sindicatos del sistema público han recibido este lunes unas propuestas del Consejero de Educación que, pese a ser "insuficientes", se consideran "un punto de partida" para ahondar en una negociación, si bien por ahora no contudentes como para desconvocar la huelga en la educación pública navarra fijada para el día 29 de octubre.

Lo han dicho a los medios de comunicación los representantes sindicales tras participar en la Mesa Sectorial de Personal Docente, en la que el propio consejero, Carlos Gimeno, les ha trasladado su oferta, que contempla la bajada de ratios de alumnos de Infantil por profesor, extensible progresivamente a otros niveles, y el refuerzo de horas en este nivel educativo.

Según ha explicado también a los periodistas el consejero, se les ha trasladado la intención de regular la reducción de sesiones a los profesores mayores de 55 años, entre otras cuestiones que conforman la propuesta de un Pacto para tres años, los que restan de legislatura.

Fotos de la huelga en la educación pública de Navarra el 26-SPatxi Cascante/Iñaki Porto

79

Los sindicatos, por su parte, han concedido valor al movimiento aunque demandan "una definición concreta y correcta" para "pulir" todos estos puntos, que ahora cada sindicato estudiará para poner en común sus valoraciones en la comisión intersindical y enviar sus aportaciones este viernes.

Será el próximo martes 22 de octubre cuando trasladen formalmente su postura al Gobierno en una nueva reunión, aunque por el momento continúa en pie la convocatoria de huelga para el día 29.