“Estamos aquí para cumplir sueños”Oskar Montero
“Hemos venido al mundo para cumplir nuestros sueños”, repitió una y otra vez Miguel Ángel Tobías, productor y director de televisión, a los jóvenes en Ilundáin. Como aperitivo de la jornada inspiracional que se celebrará este jueves en El Baluarte, la Caja Rural, en su programa de Acción Social, organizó este miércoles una charla a las 09.30 horas en Ilundain para los jóvenes de entre 13 y 20 años que forman parte del programa de reinserción social y laboral de la Fundación Ilundain.
“Estoy aquí por amor”, comenzó el ponente. “Todos los que estáis frente a mí sois inigualables, nadie puede reemplazaros y nadie será igual que ninguno de vosotros”. Durante las casi dos horas que duró el acto, los jóvenes no desviaron la atención de las historias que contaba el orador. “Tenéis suerte de estar aquí, y de toda la gente que tenéis alrededor. Están aquí para que volváis a reconectar con vuestras ganas de vivir”.
La fundación, que cumple 40 años, nació con la vocación de convertirse en un centro educativo desde el que atender a jóvenes en situación de riesgo de exclusión social. “La principal receta es convivir, estar a su lado, hacer sentir que estamos cerca de ellos y que estamos aquí para ayudarles”, desveló Ángel Pardo, directivo de la Fundación Ilundain. “El tener modelos como el de Miguel Ángel, que les pueda ayudar a ver que sí hay esperanza en le futuro, es importante. Al final, que nosotros les contemos esto, no tiene ningún efecto, pero si viene alguien de fuera, con éxito, que ha vivido lo que ha vivido, a muchos les hace cambiar”, añadía Pardo. El directivo apuntó que, en la fundación, cuentan con “un equipo multidisciplinar que abarca todos los campos como son psicólogos, profesores, maestros de taller y trabajadores sociales, que trabajan conjuntamente con los jóvenes y con sus familias. Con el objetivo principal de visibilizar consejos y pautas en aras de mejorar el bienestar emocional de las personas, Miguel Ángel trató de llenar de esperanza los ojos de los jóvenes. El productor condujo a los adolescentes por un viaje de emociones en el que relató vivencias propias y de protagonistas de sus series de televisión.
“Yo quiero ser futbolista”, “Yo quiero viajar alrededor del mundo”, se atrevieron los más valientes. “Claro que tengo sueños, como todo el mundo”, comentó una chica guardándose los suyos para ella. “Ninguno de vuestros sueños os va a llamar a la puerta”, aseguró Miguel Ángel. “Debéis salir a la calle y trazar el rumbo hacia vuestros sueños”.
Javier Martínez, director del programa Acción Social de la Caja Rural de Navarra, acompañó al Tobías hasta Ilundáin, y admitió que “como en la Caja Rural llevamos años trabajando con la fundación, vimos óptimo invitar a Miguel Ángel a la fundación para que los jóvenes disfruten de sus consejos y vivencias”. “La Caja quiere y debe tener una función social, y la salud mental y la calidad de vida son dos de los pilares con los que trabajamos para que dejen de ser un tabú”, apuntó.
Entre los adolescentes que se encontraban en primera fila, una chica saltó: “¿Y si no tenemos sueños?”. El silencio invadió la sala de la fundación hasta la respuesta de Miguel Ángel. “A veces, por ciertas circunstancias, aparcamos el ansia por vivir. Mi objetivo es que tú, con mis historias, puedas volver a hacer nacer dentro de ti las ganas de cumplir lo que realmente quieres ser en la vida”. Con los años, el vizcaíno se dio cuenta de que “la pregunta que nos debemos hacer no es porqué estamos aquí, sino para qué”.
Al terminar la charla, algún alumno quiso acercarse a Miguel Ángel y hacer alguna consulta. Las miradas al salir parecían haber soltado un gran peso dentro de la sala. Y alguna lágrima también.
Biografía: La resiliencia de Miguel Ángel
Miguel Ángel Tobías (Barakaldo, 1968), es productor y director de cine de documentales y programas de televisión, conocido por crear Españoles en el Mundo. Con la productora Acca Media, ha dedicado 15 años de su vida a recorrer el planeta, contando historias a través de sus producciones. Sin embargo, el éxito no vino de la noche a la mañana. Viajó sólo de Baracaldo a Madrid con 19 años y dinero para sobrevivir tres días. Trabajó gratis durante un tiempo para conseguir el puesto y nunca se rindió. Estudió Nutrición, y comenzó a hacerse un hueco en la televisión dando consejos de salud. El fallecimiento repentino de su padre, hace 28 años, cambió radicalmente su vida y emprendió su camino hacia el sueño de recorrer el mundo. Años después, es una de las referencias audiovisuales de España y sus documentales han dado la vuelta al mundo.