Síguenos en redes sociales:

Navarra, la tercera comunidad con más lista de espera sanitaria para el especialista

La espera media para ser atendido en el Estado se prolongó durante 94 días, 7 más que hace un año

Navarra, la tercera comunidad con más lista de espera sanitaria para el especialistaFermín Pérez Nievas

Navarra, con 126 días de media en lista de espera, es la tercera Comunidad Autónoma con mayor demora para las consultas de especialista en la sanidad pública, tras Canarias y Andalucía.

En el primer semestre del año, un total de 848.340 pacientes aguardaban una intervención quirúrgica no urgente en el Estado, un 3,4 % más que en el mismo periodo del año anterior, y también aumentó el número de días que tuvieron que aguardar hasta los 121, 9 más que en junio de 2023.

El informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud del primer semestre de 2024 que acaba de publicar el Ministerio de Sanidad refleja además un incremento de los días para conseguir una consulta con el especialista: de los 87 del primer semestre de 2023 se ha pasado a 94.

Sanidad está actualmente elaborando un plan que presentará "próximamente" al Grupo de Trabajo de Listas de Espera y seleccionando los expertos que participarán en las diferentes líneas diseñadas a tal fin. Los resultados los elevará después al Consejo Interterritorial, según ha informado el departamento que dirige Mónica García.

Los nuevos datos semestrales, pese a que representan un leve descenso del 0,14 % de las listas de pacientes en espera que había en diciembre, cuando eran 849.535, desvelan el segundo máximo histórico con 848.340.

Más pacientes aguardando al especialista

Un total de 84 de cada 1.000 personas estaban registradas en una lista de espera para una primera consulta con el especialista, una tasa 5,2 puntos superior a la de junio de 2023.

Aunque con diferencias por comunidades: la mayor tasa la padeció, en este caso, Madrid, con 118,59, seguida de Asturias (109,98) y Andalucía (101,53). La más baja la tuvo Castilla-La Mancha (28,86), además de País Vasco (30,26) y La Rioja (48,45).

Igualmente, la espera media se prolongó durante 94 días, 7 más que hace un año. La proporción de pacientes que tenían su cita asignada para más de 60 días superó la mitad (54,6 %), un 3 % más que en el mismo periodo en 2023.

En este caso, los mayores tiempos los registraron Neurología, con 125 días, Dermatología (118) y Traumatología (101), mientras que los menores se dieron en Cirugía General con un promedio de espera de 48 días; Ginecología (58) y Cardiología (68).

Por comunidades, la espera mayor se sufrió en Canarias (147), Andalucía (135) y Navarra (126), al contrario que País Vasco (49), La Rioja (58) y Madrid (60).