El profesorado de los centros que imparten FP en la zona de Baztan-Bidasoa (CIP Elizondo e IESToki Ona) mostraron el jueves su hartazgo por el retraso en la construcción del futuro centro integrado de FP de Oronoz-Mugaire, una infraestructura que llevan reclamando una década. La previsión era que se inaugurara en 2026-27 pero esto no ocurrirá. De hecho la previsión es que las obras comiencen en 2026. pero se desconoce cuánto durarán (el anterior proyecto tenía una previsión de 30 meses).

El problema radica en que ninguna empresa mostró interés en construir el proyecto diseñado por Educación que asciende a 22,8 millones. “Sondeamos alguna alternativa para que, sin modificar sustancialmente el proyecto, se pudiera adjudicar al mismo precio de licitación inicial”, explican desde del Departamento. Al no prosperar esa vía, Educación debe redefinir el proyecto para “poder licitarlo a un precio más ajustado que encaje en los presupuestos y garantizar que las empresas concurran”. Y es que, remarcaron, “las incertidumbres de la economía internaciona no solo siguen, sino que están creciendo”.

Asimismo, Educación “revisará la oferta de ciclos que en FP es cambiante y se debe actualizar cada poco tiempo en función de las necesidades empresariales de la zona y del propio agotamiento de la oferta”. Ahora bien, asegura que contará con la opinión de los centros educativos y agentes sociales y se atenderá las cifras de admisión. 

UPN tilda el retraso de tomadura de pelo

Por su parte, UPN ha tildado el retraso en el nuevo centro de FP de Baztan como "una enorme tomadura de pelo y un ejemplo de la desastrosa gestión del consejero Gimeno y del PSN al frente de la educación navarra".

La formación regionalista ha señalado que, "según ha explicado el departamento, se ha planteado iniciar de nuevo el proceso y licitar la redacción de un nuevo proyecto al quedar desierta la licitación de la obra, ya que, tal y como ha expresado el propio consejero, el proyecto antiguo ya no sirve y habría que abordar un nuevo diseño de necesidades para definir los ciclos que se ofertarán y por tanto los espacios necesarios".

Desde UPN han planteado "cuestiones tan básicas como qué hubiera pasado si se adjudica este año la construcción del nuevo centro". "¿Hubiéramos tenido un centro que no respondería a las necesidades formativas de la comarca de Baztán? Y si no es así, ¿por qué se paraliza ahora el proceso y se empieza el proyecto de cero, incluso con la definición de necesidades?", han reflexionado.

Los regionalistas han destacado que en el año 2021 la presidenta Chivite anunciaba en una reunión con las entidades locales de la zona la construcción de un centro de FP que iba a acoger la oferta educativa de los centros de Elizondo, Lekaroz y Bera, "pero no iba a ser un sumatorio de la oferta de los tres anteriores, sino una oportunidad de modernizar y de mejorar la oferta".

UPN ha indicado que, según la presidenta, el nuevo centro era el proyecto más importante del Plan Director de Infraestructuras de Navarra, e iba a estar en funcionamiento para el curso 23-24, "lo que constituye un nuevo incumplimiento, una nueva promesa incumplida de este Gobierno".

Los regionalistas han criticado que, "la realidad es que, a pesar de que la legislatura pasada se prometieron nuevos centros y ampliaciones en las diferentes zonas de Navarra, después de tres años con una disponibilidad presupuestaria enorme, no hay ningún avance y los centros navarros siguen cada vez más saturados, con horarios que cubren desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche y sin la necesaria renovación de materiales que acerquen los centros a las necesidades de la empresa".

A este respecto, han explicado que "esto se hace muy evidente en las dos construcciones más urgentes para la FP navarra, la escuela sanitaria, y, sobre todo, el centro comarcal de Oronoz, que vuelve al punto cero, después de un proceso que ya dura 12 años, que empezó a definirse con el último Gobierno de UPN y que, después de 9 años de gobiernos autodenominados de progreso no ha avanzado absolutamente nada". "Es extremadamente grave, porque los centros de FP, están absolutamente saturados y con instalaciones obsoletas, que no se han tocado en años porque se iban a instalar en el nuevo centro", han apuntado.

Desde UPN han exigido, "al igual que la comunidad educativa de los centros del Baztan, que no se tire a la basura el trabajo de los últimos doce años, que, si hay necesidad de alguna pequeña rectificación del proyecto, se haga, y que se vuelva a licitar la construcción del centro comarcal de Oronoz a la mayor brevedad posible".