Síguenos en redes sociales:

Denuncian que la señalización de las obras del túnel de Belate no incluye el euskera

El Defensor del Pueblo de Navarra ya sugirió que los carteles de la N-121-A se rotulen en bilingüe

Denuncian que la señalización de las obras del túnel de Belate no incluye el euskera

Usuarios y vecinos de las poblaciones afectadas por la carretera de la N-121-A (Pamplona-Behobia) han denunciado que los carteles que señalizan las obras para la duplicación del túnel de Belate sólo están rotulados en castellano y no euskera, lo que contraviene las últimas recomendaciones del Defensor del Pueblo de Navarra.

Recientemente, la institución que dirige Patxi Vera sugirió al Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra que la señalización viaria informativa instalada en la zona vascófona de la citada carrera, así como en la zona mixta, se realice de forma bilingüe.

A este respecto, en la resolución Q24/55 destaca que "existe una obligación legal de los poderes públicos de amparar el derecho de los ciudadanos a conocer y usar el euskera, así como de proteger la recuperación y el desarrollo del euskera en Navarra (artículo 1.2 de la Ley Foral del Euskera)".

Incide, asimismo, en que "el euskera es una lengua propia de Navarra (artículo 2 de la Ley Foral del Euskera)" y que "en la zona mixta todos los ciudadanos tienen derecho a usar tanto el euskera como el castellano para dirigirse a las Administraciones públicas de Navarra (artículo 17 de la Ley Foral del Euskera)".

Realidad bilingüe

Además, el artículo 21.1 del Decreto Foral 103/2017, de 15 de noviembre, por el que se regula el uso del euskera en las administraciones públicas de Navarra, sus organismos públicos y entidades de derecho público dependientes, "establece que todo elemento general de comunicación e imagen de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra reflejará su realidad bilingüe".

En el caso concreto de la carretera N-121-A, "la vía da acceso a una parte importante de los municipios ubicados en la zona vascófona y se utiliza, por tanto, por los residentes en dicha zona, que, así, se convierten en destinatarios de la información que suministran las señales. En el supuesto de que esta señalización fuera únicamente en castellano, se produciría el resultado paradójico de que los residentes de la zona vascófona y destinatarios de la información no recibirían la información en euskera".

Por ello, esta institución ve "oportuno sugerir al Departamento de Cohesión Territorial que, en la señalización viaria informativa instalada en la zona mixta de la N-121-A, la rotulación se realice de forma bilingüe", circunstancia que no se está cumpliendo con los carteles que señalizan las obras que se acometen para la duplicación del túnel de Belate, denuncian usuarios de la mencionada carretera.