Síguenos en redes sociales:

Fernando Zandio (DYA Navarra), en Massanassa: "Vamos revisando uno a uno cada vehículo en busca de personas. Nos quedan miles"

Se les ha destinado a la apertura de locales y viviendas y a la inspección de coches para localizar cuerpos en una zona cero "cuya dimensión es terrible"

Fernando Zandio (DYA Navarra), en Massanassa: "Vamos revisando uno a uno cada vehículo en busca de personas. Nos quedan miles"

Dos voluntarios de DYA Navarra, Fernando Zandio y Mikel Repáraz, llevan desde primera hora en Massanassa, una de las localidades más afectadas por el azote de la DANA y que es además el pueblo natal del entrenador de Osasuna, Vicente Moreno. Zandio recuerda que el ayuntamiento de la localidad contactó con DYA Alicante, y desde allí se realizaron llamamientos a los puestos y bases de todo el Estado.

Un voluntario navarro, en una calle con los coches unos encima de otros.

Así, han partido a las 2.00 de este viernes desde Pamplona con un vehículo pick up preparado para el rescate urbano. A las 7.00 han llegado a la localidad, han realizado una puesta común de tareas en el Ayuntamiento y se les ha encomendado labores de bomberos, como aperturas de locales, viviendas o el rescate de personas mayores de sus viviendas para trasladarlas a centros sociosanitarios.

Para desempeñar su labor van equipados con todo tipo de herramienta manual como palas, cizallas, barras de uña o mazos y también herramienta hidráulica. Tienen pensado regresar el domingo y ser sustituidos por otros compañeros en el caso de que se les asigne una labor determinada, porque la organización para afrontar el desastre pasa por ser una guerra por su cuenta de cada Ayuntamiento. "Muchas veces son los vecinos los que limpian el lodo de las calles y lo más básico y los servicios de Emergencias van adonde pueden. Lo que llama la atención de esta catástrofe es su dimensión, es enorme el terreno arrasado y va a tardar mucho tiempo en recuperarse", expone el especialista en Emergencias.

La pìck up, en una de las calles arrasadas.

Zandio y Repáraz colaboraron para extraer a una persona mayor, con movilidad reducida, de su hogar plagado de barro y a la que, a través de la ventana, la han sacado y la han llevado a un albergue para gente que ha perdido su casa y que se ha habilitado en el antiguo Ayuntamiento. El voluntario de DYA Navarra recuerda que lo que han visto "no tiene comparación con nada. Aquí no ves una zona localizada, es una zona inmensa, no creo que se haya visto nada igual". A última hora de la tarde han terminado su trabajo y mañana madrugarán para volver a la emergencias. "Estamos buscando cuerpos y personas en decenas de vehículos. Vamos uno por uno. En una calle puede haber un centenar. Nos quedan miles".