Un total de 70 personas (40 varones y 30 mujeres) han superado la primera prueba para habilitarse como portero de discoteca y de locales de ocio nocturno en Navarra, mientras que los once restantes aspirantes que se presentaron al examen celebrado en la UPNA la semana pasada no han alcanzado la puntuación mínima, por lo que han sido excluidos del proceso para la obtención de la acreditación oficial, según los resultados provisionales hechos públicos este lunes.

La primera prueba era de carácter teórico y consistía en responder a un cuestionario de 50 preguntas tipo test en un tiempo máximo de una hora y 30 minutos. El temario para la prueba de conocimiento teórico incluía, entre otras, materias relacionadas con la normativa sobre espectáculos públicos y actividades recreativas, prevención y limitación del consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad, medidas sanitarias frente al tabaquismo, protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, igualdad social de las personas LGTBI+, nociones sobre medidas de seguridad en los establecimientos de pública concurrencia, conceptos básicos de primeros auxilios o la conducta humana ante situaciones de emergencia.

Las 70 personas aspirantes que han obtenido al menos 25 puntos en ese cuestionario de conocimiento pasarán ahora a la segunda prueba, un test psicológico, en el que se realizará un cuestionario de personalidad general y de competencias laborales y/o de aptitudes para determinar el grado de adecuación a las exigencias del puesto de trabajo. Esta segunda prueba, que se realizará por el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), tendrá una calificación de apta o no apta. 

Certificación acredititiva

Las personas que superen las pruebas y acrediten estar en posesión de los requisitos obtendrán la certificación acreditativa individual, que será expedida por la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra y que será exigible a partir de 2026. Este certificado tendrá una validez de cinco años, siendo necesario para su renovación acreditar la posesión o superación de los requisitos exigidos en la normativa. 

El personal que realice las labores de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas deberá llevar durante el ejercicio de sus funciones un distintivo que lo identifique, que será expedido por la Sección de Juego y Espectáculos Públicos de la Dirección General de Interior

De acuerdo con el Decreto Foral 33/2011, las funciones que podrá desarrollar el personal de control a los espectáculos públicos y actividades recreativas son, entre otras, controlar la posesión de la entrada al establecimiento, comprobar la edad de las personas que pretenden acceder al local, velar por el correcto funcionamiento de los vestíbulos acústicos de doble puerta, controlar que no se excede el aforo autorizado e impedir el acceso a partir del horario de cierre del local.