Los casos de bronquiolitis se disparan en Navarra y dejan 80 menores ingresados en un mes
En la última semana se han detectado 66 casos de virus respiratorio sincitial y 40 han tenido que ser hospitalizados
La onda de bronquiolitisse ha disparado en Navarra en las últimas semanas, con especial incidencia en la población pediátrica. Así se recoge en el informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), que informa de un aumento de los casos de virus respiratorio sincitial (que están detrás de la gran mayoría de diagnósticos de bronquiolitis), que en el último mes han dejado 96 ingresos, de los cuales 80 han sido de menores de 15 años.
Salud Pública señala que la semana pasada la circulación de virus respiratorios se situó dentro de rangos habituales en esta época del año. La tasa de infecciones respiratorias agudas en atención primaria fue de 646 casos por 100.000 habitantes, de los cuales, 19 por 100.000 correspondieron a síndrome gripal, 2 por 100.000 a covid y 10 por 100.000 a neumonías.
"El virus respiratorio sincitial (VRS) está circulando con nivel alto, afectando principalmente a población pediátrica. La onda epidémica se ha adelantado 2-3 semanas respecto a la temporada pasada. Se han confirmado un total de 66 casos de VRS y 40 han sido hospitalizados, de los cuales, 30 eran casos pediátricos", apuntan los expertos, que añaden que se han confirmado 6 casos de covid por PCR y 3 han sido hospitalizados por esta causa y 18 casos de gripe (13 gripe B, 4 AH3N2 y 1 gripe AH1N1), uno de los cuales requirió ingreso hospitalario.
Más de 200 vacunas administradas
El 14 de octubre comenzó la campaña de vacunación frente a la gripe y el covid, con el objetivo principal de evitar casos graves y hospitalizaciones debidas a estos virus. Hasta el 17 de noviembre se han registrado 121.330 dosis de vacuna antigripal y 80.830 dosis de vacuna del covid.
Recomendaciones preventivas generales
Para evitar los casos graves de infecciones respiratorias, conviene combinar las siguientes medidas preventivas en personas vulnerables (lactantes, personas de edad avanzada o con enfermedad crónica) y las de su entorno:
- Vacunación del covid y de la gripe siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Reduce mucho la probabilidad de enfermedad grave, especialmente en las personas con más riesgo.
- Distancia física interpersonal. El mantener una distancia interpersonal de más de metro y medio minimiza el riesgo de transmisión. Cuando no puedan mantenerse estas condiciones conviene utilizar mascarilla.
- Uso de mascarilla. Reduce el riesgo de infectarse en la persona que la usa y de contagiar a otros.
- Ventilación adecuada. Optar por actividades al aire libre o con ventilación natural permanente y cruzada.
Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias en lactantes
Algunas infecciones respiratorias por bacterias y virus pueden ser más graves en recién nacidos y lactantes por la inmadurez de su tracto respiratorio y sistema inmune. Para prevenir estas infecciones conviene seguir las siguientes precauciones en torno a los bebés:
- Lavado de manos con agua y jabón cuando se va a coger, alimentar o tocar al bebé.
- Lavado de objetos con los que el bebé va a tener contacto.
- Contacto o proximidad a menos de 2 metros del bebé del menor número posible de personas.
- Las personas que presenten síntomas respiratorios (tos, congestión nasal, dolor de garganta, etc.) deben evitar aproximarse al bebé. En caso de duda, utilizar mascarilla.
- La lactancia materna transfiere protección frente al virus respiratorio sincitial.
- Evitar la exposición de los bebés al humo, y especialmente al del tabaco.
- Los menores o adultos con síntomas de infección respiratoria aguda no deben acudir a guarderías, escuelas infantiles o a actividades con menores de corta edad.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre