Síguenos en redes sociales:

'Cocina para tus ojos', el proyecto navarro que explora la relación entre nutrición y salud visual

Estudiantes de Cocina del CIP Huarte y de Hostelería del CI Burlada participan en un proyecto para prevenir enfermedades oculares

'Cocina para tus ojos', el proyecto navarro que explora la relación entre nutrición y salud visualJavier Bergasa

Llevar una alimentación saludable es vital para cuidar nuestro cuerpo y prevenir patologías como la obesidad, la hipertensión, la diabetes o, aunque parezca llamativo, las enfermedades visuales. Demostrar que una cocina saludable es sinónimo de salud ocular ha sido el principal objetivo del proyecto Cocina para tus ojos que este jueves ha celebrado su clausura en la Sociedad Gastronómica Gazteluleku de Pamplona.

Esta iniciativa, liderada por la Fundación Ojos del Mundo/Munduko Begiak con apoyo del Gobierno de Navarra, ha buscado sensibilizar a la ciudadanía sobre los desafíos de la salud ocular y promover una alimentación sostenible como herramienta para prevenir enfermedades visuales.

Asistentes al acto degustan los pintxos.

El proyecto ha involucrado a estudiantes de los grados de Cocina y Restauración del CIP Huarte y de Hostelería y Turismo del CI Burlada, quienes, junto a su profesorado, exploraron la relación entre nutrición y salud visual. A través de seminarios, talleres prácticos y la creación de platos innovadores, el alumnado aprendió sobre alimentos clave para la visión y el impacto de la inequidad en la salud ocular en países empobrecidos.

En el evento final, más de 80 personas han disfrutado de un menú de pintxos saludables, que han reflejado no solo el aprendizaje técnico de los estudiantes, sino también su compromiso con el uso de ingredientes locales y de temporada.

Los estudiantes, durante la elaboración de los pintxos.

La actividad, llevada a cabo en la Sociedad Gastronómica Gazteluleku, ha fomentado el intercambio de conocimientos entre generaciones y reforzó los valores comunitarios. Entre los asistentes han estado socios de Gazteluleku, miembros de la Peña La Jarana, y representantes de asociaciones como Retina Navarra y ANAPEH, quienes han subrayado la importancia de iniciativas de este tipo para crear sinergias entre la gastronomía, la salud y la sostenibilidad.

Autoridades del Gobierno de Navarra, como Consuelo Ijurco Calvo, de la Sección de Cooperacion al Desarrollo y Sofía Egido Victoria y Edurne Bejarano del Servicio de Modernización e Innovación de la Formación Profesional, reconocieron el impacto del proyecto en la reducción de desigualdades en la salud ocular.

África Cogollos, docente del CIP Huarte, destacó que “el alumnado no solo ha aprendido a cocinar, sino que también ha reflexionado sobre cómo sus acciones pueden contribuir a un mundo más justo y sostenible.