El Gobierno de Navarra impulsa dos becas Fulbright de investigación predoctoral en Estados Unidos, a las que destina en total 55.000 euros.

A través de estas becas, según informa en un comunicado, doctorandos que estén desarrollando sus estudios superiores en universidades y centros de investigación navarros podrán realizar proyectos de investigación en Estados Unidos durante el curso 2025-26.

Esta convocatoria se lanza tras el convenio firmado entre el Ejecutivo foral y la Comisión Fulbright, que permite a Navarra ofrecer hasta dos ayudas adicionales al programa general de España, en cual incluye becas para el conjunto del país.

La subvención incluye los gastos de viaje y una asignación mensual para las personas becadas, que comprende:  alojamiento  y  manutención, gastos  de proyecto, tasas y seguro médico del centro de destino y gastos de primera instalación.

Las estancias tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de doce meses consecutivos. Deberán comenzar entre el 1 de septiembre de 2025 y el 15 de enero de 2026, y finalizar antes del 31 de diciembre de 2026.

La importancia de estas becas, que pueden solicitarse hasta el 10 de diciembre a través del portal Fulbright, ha sido destacada por la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, durante la clausura de una jornada celebrada en la Universidad Pública de Navarra.

Al respecto ha señalado que "suponen una oportunidad no solo para poner a Navarra en el mapa internacional, sino también para fortalecer la formación de los y las participantes y abrir puertas a alianzas mundiales que impulsarán nuestra capacidad de innovar".

En dicha sesión también han participado Mercedes Sánchez, directora de la Escuela de Doctorado de Navarra de la UPNA; Alberto López, director ejecutivo de la Comisión Fulbright-España; Victoria Ruiz, jefa de programa de dicha Comisión; y Guillermo Bea, director del Servicio de I+D+i.

Desde su implantación en España en 1958, las becas Fulbright han mantenido una estrecha vinculación con Navarra. Hasta la fecha, 170 personas han obtenido una de ellas.

En lo que respecta al programa predoctoral, desde su inicio en 2019, 13 de los 540 solicitantes totales estaban vinculados con Navarra, y 3 de las 113 becas otorgadas han tenido como destinatarias personas de este territorio. Actualmente, dos becarias navarras están activas en Estados Unidos, y otro iniciará su estancia en febrero.

Desde el inicio del programa en España, 15 estadounidenses becados por Fulbright han elegido la Comunidad Foral para desarrollar sus proyectos de estudio, investigación o enseñanza, colaborando con instituciones como la UPNA, la Universidad de Navarra y el Archivo General.

Las Becas Fulbright nacieron en 1946 de la mano del senador estadounidense J. William Fulbright. Han permitido que 6.136 españoles hayan completado sus estudios en Estados Unidos y que 4.545 estadounidenses lo hayan hecho en España.