Síguenos en redes sociales:

Un mismo juguete puede ser un 56% más caro según la tienda elegida

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache análisis de más de 150 juguetes realizado en 8 comercios

Un mismo juguete puede ser un 56% más caro según la tienda elegidaPixabay

El mismo juguete puede ser hasta un 56% más caro según el establecimiento donde se compre, según el análisis de más de 150 juguetes realizado en 8 comercios jugueteros por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache.

Es el caso de un cohete de juguete para niños de entre 3 y 4 años, que incluye dos figuritas de astronautas y un coche espacial, y que en uno de los comercios se vende a 15,99 euros y en otro a 24,99 euros. Una diferencia parecida, de un 54 %, se da en un juego de construcción de un camión plataforma con helicóptero, que en un establecimiento vale 12,99 euros y en otro 19,99 euros.

En este tipo de juegos de construcción se han encontrado varios productos con unas diferencias de precio notables, si bien en otro tipo de productos, la diferencias son menores, de forma que en un conocido juego de mesa se ha detectado una diferencia de coste del 29 %, pasando de 15,15 a 19,66 euros y en una muñeca de una famosa película se ha detectado una diferencia entre una tienda y otra del 16%, pasando de 29,99 a 34,99 euros, pone Irache como ejemplos.

En cualquier caso, estas diferencias de precio no son fáciles de encontrar, ya que en buena parte de los comercios los precios para un mismo producto no superan los tres euros. Donde sí se encuentran grandes diferencias de coste es entre juguetes parecidos, con similares prestaciones, pero de distintas marcas y, por tanto, no exactamente iguales.

Es en estos casos, al comparar juguetes entre distintas marcas, donde se pueden encontrar con más facilidad importantes diferencias de precio, que pueden superar el 100 %, asegura en una nota Irache, que anima a moderar y adaptar el gasto a la situación económica de cada hogar, elegir juegos que ayuden en el desarrollo de los menores y prestar atención a las condiciones de financiación antes de aceptarlas.