Síguenos en redes sociales:

Larra-Belagua inaugura la temporada con abundante nieve nueva

Las estaciones de esquí abren sus pistas el primer fin de semana de la nueva temporada, que se avecina con buenas previsiones, nieve en perfecto estado y buena temperatura para disfrutarlas

En imágenes: Larra-Belagua inaugura la temporada tras las primeras nevadasJavier Bergasa

56

Con todo dispuesto para el primer fin de semana de la nueva temporada de esquí, las estaciones de Larra-Belagua e Irati Abodi, en los valles de Roncal y Salazar, han recibido este fin de semana la llegada de las primeras personas usuarias de sus servicios.

La climatología desapacible y las vacaciones de Navidad a la vuelta de la esquina han hecho que la afluencia a las dos estaciones haya sido un goteo, mayor el sábado que el del domingo, según valoraron, pero con ganas manifiestas de deslizarse por las pistas recién abiertas.

Ambiente nórdico en la parte alta de las pistas de El Ferial donde dos esquiadoras disfrutaban casi en solitario ya que la mayoría permaneció toda la mañana en Mata de Haya.

Niebla baja y las ventiscas de la mañana de este domingo en Larra-Belagua presagiaban un día desapacible en la montaña, pero las ganas de esquiar acumuladas llevó por la carreteras limpias a los primeros esquiadores que disfrutaron de una buena mañana hasta Mata de Haya, una de las las pistas de esta estación. Nieve polvo, de unos 70 cm, también en El Ferial, al que no se pudo acceder hasta más tarde, lo que hizo a particulares y clubs de entrenamientos desarrollar la jornada en las pistas de abajo, preparadas con las marcas de las huella de esquí de fondo.

La temporada se encara “con alegría”, comentaba el gerente del centro de montaña, Julen Garjón. “Hoy han caído otros 10 cm. La nieve se va acumulando y el tiempo sigue siendo frío. El año pasado tuvimos poca y este presagia mejor pronóstico por lo que contaremos con nieve en Navidad”, adelantaba.

Una chica contempla el bosque blanco de Larra y Lapaquiza de Linzola desde el collado de Eraiz

De los 23 km esquiables, cerca de 20 estaban practicables entre Mata de Haya y El Ferial Con La Contienda suman 30 km. “ Cuando hay nieve en Mata de Haya, la gente se queda por abajo, sobre todo estos primeros días en los que se van acercando poco a poco, por lo que no se esquió en La Contienda y pocos llegaron a El Ferial. Tampoco subió el Skibus desde Pamplona”, comentó Garjón. Abierto también el servicio de restaurante, el joven gerente añadía: “Lo que queremos es que la gente siga viniendo con ganas a disfrutar de una buena temporada”.

Cabe recordar que el Skibus para esta estación estará disponible todos los sábados con salida a las 7:30 desde el parking del centro comercial La Morea (Pamplona) Regresará a las 19:00 con una parada intermedia en El Ferial. El precio del billete es de 18 euros por persona y puede adquirirse en la web del centro de esquí. Los usuarios de este servicio tendrán un 20 % de descuento en la entrada a pistas.

Irati-Abodi

El centro de esquí nórdico Irati-Abodi abrió oficialmente al público el viernes a las 9 de la mañana y antes, habilitaron para el jueves dos pistas para aficionados locales, “que estaban con muchas ganas”, apuntan sus responsables.

Quitanieves trabajando para limpiar la carretera de la ventisca.

El temporal de días atrás les dejó margen para preparar las pistas que la gente ha podido disfrutar este fin de semana. El sábado el mal tiempo pilló de sopresa a los primeros conductores,ya de camino, y sufrieron problemas en el acceso a la estación. “Pudieron subir los vehículos con ruedas de nieve, mientras que los que viajaban con cadenas tuvieron que hacerlo más tarde. En este caso, les derivamos a Mata de Haya, en Roncal, porque la carretera estaba perfectamente accesible tras el paso de los quitanieves”, explicaban 

 El centro arranca con 23 km de los 39 km esquiables y un sendero de raquetas de 8 km al monte Abodi. Un itinerario que recorre parte de las pistas de esquí pero evitándolas.

La oferta llega al 100% con la pista de Koixta (16 km). “Estará abierta con la siguiente vuelta de nieve. Es la elegida por veteranos experimentados en un combinado de reto físico deportivo y el placer de esquiar en un paisaje especial como es el de la Selva de Irati. Hay personas que esperan a la apertura de Koixta para venir. “Quien conoce la Selva en otoño o en verano tiene que visitarla con nieve. El hayedo nevado de Abodi es una postal”, expresaban desde el centro.

Savia nueva del Club Pirineos de Roncal.

Este domingo recibieron mayor afluencia que la esperada; locales, cercanos y caras conocidas. “Estos primeros días son para esquiadores incondicionales, quienes le dan fuerte al deporte. El tiempo está nublado, aunque en calma,pero la tarde es corta. Otro tipo de usuarios, el del bloque más familiar, prefiere esperar a mediados de enero, cuando el día alarga”, añadían.

Novedades

La estación más baja del Pirineo (1.300 m) abre de 9.00 a 17.00 horas toda la semana. “Los días laborables se mantienen con bomberos y locales, que son quienes más las usan, mientras van acumulando espesor” mantienen desde las instalaciones. Como novedad este año, no podrán pernoctar en el parking ni coches ni caravanas. Responsables del centro recalcan que el motivo es “facilitar la limpieza a los quitanieves para que echen la sal y así lograr la ocupación de sus 160 plazas. De otro modo, pueden disminuir hasta 130 dependiendo de la limpieza de la nieve y para esto, necesitamos que permanezca vacío”. Así, caravanas y coches desde las 8.30 horas acceden a pie de puerto todos por igual. “Hay que tener en cuenta que este es un puerto de montaña muy estrecho y el quitanieves necesita espacio para trabajar parking y carretera”, aseveran.

Maider Urzainqui se estrenó en el esquí con su tío Carlos.

Cuidar la salida y entrada de vehículos es fundamental para los empleados de esta estación. La gente que no tiene experiencia de conducir con nieve agradece la tranquilidad y el orden”, afirman 

Otra de las novedades es que Irati-Abodi inicia temporada con nueva gerencia de Juanjo Basabe, a partir de ahora, al frente del centro.

Larra-Belagua e Irati-Abodi ofrecen la posibilidad de alquilar el material necesario en sus instalaciones En esta última, el pase diario para esquiar es de 10 euros adultos y 6 euros tarifa infantil, mientras que el pase para caminar con raquetas propias es de 3 euros.

En Irati-Abodi también esperan llegar a Navidad con las pistas blancas. La estación permanecerá abierta hasta finales de marzo, coincidiendo con la Campaña Escolar de Esquí y Larra-Belagua hasta abril.