La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha cesado este lunes al gerente y tres vicerrectores del equipo rectoral. Así lo ha comunicado el rector de la universidad, Ramón Gonzalo, quien ya avanzó al inicio de su legislatura los cambios que debía atravesar el centro. Estos cambios se deben, según fuentes relacionadas a la UPNA, a los cambios normativos unidos a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) aprobada el pasado año.
Las personas cesadas son el gerente de la universidad, Joaquín Romero, la vicerrectora de Profesorado, Inés Olaizola Nogales, la vicerrectora de Enseñanza, Inmaculada Farran Blanch, y el vicerrector de Investigación, Francisco Javier Arregui San Martín. Gonzalo no ha revelado las personas que ocuparan los cargos en el grupo rector. El gerente de UPNA deja la universidad, pero los tres vicerrectores, sin embargo, continuarán siendo parte de la institución en su labor como docentes. Todos ellos dejarán su puesto el 1 de febrero, como habían acordado con el rector al inicio de la legislatura.
Los cambios señalados hace ya año y medio por el rector Ramón Gonzalo abogan por "rejuvenecer la plantilla docente y potenciar la investigación". Para conseguirlo, el equipo del rectorado reemplazará la reducción de horas que conforme a la ley hay que aplicar al profesorado asociado por ayudantes doctores. El equipo de la UPNA atravesará grandes cambios en cuanto a plantilla en los próximos años: Un 26% de los titulares y catedráticos se jubilarán en forzosa (70 años) en siete años, a los que se sumarán aquellos que lo dejan a la edad estipulada.
Uno de los cambios que plantea la LOSU es la capacidad máxima docente de 4 horas a la semana, que hasta ahora podían ser hasta 6. De esta forma, quedarán muchas horas liberadas y se cubrirán de alguna manera. La diferencia entre los profesores asociados y los ayudantes es que los asociados sólo imparten docencia mientras que los ayudantes doctor tienen una carga de investigación muy amplia.
En las próximas semanas, la UPNA va a incorporar a 46 ayudantes doctores nuevos, llegando a la cifra de 144 profesionales de este tipo.