Síguenos en redes sociales:

Navarra: el paso de la covid-19 reduce un 73% los decesos por enfermedades infecciosas

El coronavirus provocó 97 fallecidos en la Comunidad foral el año pasado y el 85% eran mayores de 80 años

Navarra: el paso de la covid-19 reduce un 73% los decesos por enfermedades infecciosasAlex Larretxi

El año pasado las muertes registradas en Navarrase redujeron un 7,4% con respecto a 2022, bajando de 6.317 a 5.847. Uno de los motivos de este descenso es que la covid-19 ya no tuvo en 2023 un impacto sobre la mortalidad como en los años anteriores. De hecho, según se recoge en la Estadística de defunciones según la causa de muerte, publicada ayer por el Nastat, en un año los fallecimientos por enfermedades infecciosas –entre las que se encuentra la covid-19– se han reducido un 73%. En 2020 fueron 1.181 las muertes provocadas por el coronavirus, en 2021 fueron 357 y en 2022 repuntó a las 537. No obstante, el año pasado los decesos por esta causa cayeron a los 97.

Esto evidencia que la covid-19 ya no tiene un impacto tan alto en la mortalidad de los navarros, aunque, pese a que la pandemia se haya superada, sigue habiendo casi un centenar de defunciones por este virus, el 85% de mayores de 80 años.

Por otra parte, las enfermedades infecciosas y parasitarias provocaron en 2023 un total de 161 muertes, 450 menos que el año anterior, y se situaron como la cuarta causa de defunción para ambos sexos. La tasa de mortalidad en los hombres por este motivo es 1,2 veces mayor que la de las mujeres, con tasas de 64 y 53 muertes por cada 100.000 hombres y mujeres, respectivamente. Sin embargo, en 2023 se produjo un descenso de las defunciones por esta causa tanto en hombres como en mujeres: 56,9 y 20,9 puntos porcentuales, respectivamente. Las infecciones que más fallecidos causaron fueron la covid-19 (97), la infección intestinal (21), otras enfermedades parasitarias (19) y la septicemia (18).