Alertan del aumento de virus respiratorios tras la Navidad
La gripe es la infección que más contagios está provocando, aunque su circulación es “moderada”
El puente foral suele dar el pistoletazo de salida de la temporada de virus respiratorios, que habitualmente registran el pico en el mes de enero ante las bajas temperaturas y la mayor interacción social como consecuencia de la Navidad. En las últimas semanas la circulación de virus respiratorios ha ido al alza con especial incidencia de la gripe y desde Salud Pública instan a tomar medidas preventivas para evitar contagios, especialmente en los más vulnerables. “Habitualmente en esta época del año hay una mayor circulación de virus respiratorios, pero de momento se está dando de forma bastante moderada”, apuntó Jesús Castilla, epidemiólogo del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), en una entrevistas con Navarra Televisión.
Según el último informe epidemiológico disponible –relativo a la semana del 16 al 22 de diciembre–, la circulación de virus respiratorios mantiene una intensidad media, dentro de los rangos habituales en esta época del año. La tasa de infecciones respiratorias agudas registrada en Atención Primaria se situó en 744 casos por 100.000 habitantes, de los cuales, 79 por 100.000 correspondieron a síndrome gripal, 4 por 100.000 a covid y 11 por 100.000 a neumonías.
Temas
Más en Sociedad
-
Saray alerta de 4 meses de espera para revisiones de cáncer de mama
-
La Academia de Arkaute volverá a poner en marcha el internado a principios de 2026
-
Granjas de clics: la trampa invisible y difícil de demostrar que manipula en internet
-
Más de 800 aspirantes admitidos para realizar la OPE de 33 plazas de Cuidador en Navarra el 23 de diciembre